
Las flores de octubre que puedes encontrar en el Mercado de Jamaica que no son cempasúchil
Con recomendación de un experto, estas son las flores del Mercado de Jamaica que mejor se lucen en octubre además de la clásica cempasúchil.
Con recomendación de un experto, estas son las flores del Mercado de Jamaica que mejor se lucen en octubre además de la clásica cempasúchil.
Viernes de comida jamaiquina de Gato Gordo, un sexteto vocal femenino en el MUNAL, y la exhibición de María Conejo en Machete Galería.
La experiencia de visitar México marcó profundamente a Noguchi, el cual dejó su huella con un mural ubicado cerca de La Merced en el Centro Histórico.
Asite a la pop-up de ropa vintage de Bendita en la Condesa, el último fin de semana de la exposición de World Press Photo en el Franz Mayer, aprende producción musical con LAO y PAX.
El emprendedor social Felix Brooks-church, laureado con el Premio Rolex a la Iniciativa 2021, planea combatir el hambre en el mundo con pragmatismo: inventó una máquina que convierte una harina normal en un alimento fortificado. Hoy, la máquina dosificadora beneficia a dos millones de personas cada día.
Inaugurado en 2006, y justo enfrente del Museo Tamayo, se encuentra el Jardín Botánico de Chapultepec, un área que alberga 300 especies de plantas.
Dos encuentros de proyectos de arte con CLAVO y GAMA Week, celebra los 57 años del Museo Anahuacalli y aprende a preparar chiles en nogada vegetarianos.
Azcapotzalco se consolidó como una zona industrializada, moderna y cosmopolita, albergando las casas de estilo victoriano de verano del porfiriato.
Ubicada en la colonia Narvarte se erige una de las edificaciones más importante de nuestros tiempos: la Secretaría de Comunicaciones y Transportes.
Dos pop-ups de moda y arte en la Roma, las últimas funciones del Festival Macabro, los productos de Milpa Alta en el patio del Carrillo Gil, y las cerámicas de Gustavo Pérez en Polanco.
Proponemos estos recorridos para volver a espacios que no hemos visitado en mucho tiempo y algunos sitios menos explorados en los que nos sentimos más seguros porque están al aire libre y nos permiten redescubrir nuestra ciudad.
Rinzin Phunjok Lama es uno de los cinco laureados de los Premios Rolex a la Iniciativa 2021 por su labor de conservación de especies en el Transhimalaya. El biólogo y conservacionista monitorea el estado de conservación de las especies y trabaja con las comunidades locales para lograr una estrategia incluyente.