
La Biblioteca de la Gastronomía Mexicana y el recetario más antiguo de todo el país
Fuimos a la Biblioteca de la Gastronomía Mexicana en el Centro Histórico y estos fueron nuestros hallazgos.
Fuimos a la Biblioteca de la Gastronomía Mexicana en el Centro Histórico y estos fueron nuestros hallazgos.
El resultado de la experiencia y del interés por los procesos artísticos en la producción de libros.
Dentro de Laguna se encuentra este pequeño espacio dedicado a la divulgación de la arquitectura a través de los libros.
¿Qué regalar esta Navidad? ¿Qué leer el próximo año? Estas siete opciones elegidas por La Increíble es la guía perfecta.
La Increíble es una librería independiente en la Condesa que ofrece preciosos objetos de diseño y muchas sorpresas literarias.
Estas pequeñas bibliotecas que debes conocer te dan acceso a mangas y anime, la gastronomía mundial y más.
Al sur de la ciudad, cerca de Ciudad Universitaria, se encuentra la última de las varias sucursales de una familia de libreros de viejo.
Te mostramos estos 6 hallazgos de editoriales independientes que podrás encontrar este mes en el espacio de La Chispita.
A sólo unas cuadras del kiosko de Coyoacán se encuentra U-Tópicas, una de nuestras librerías favoritas en la ciudad con una increíble selección.
El libro ilustrado 'Plantas y Flores de México' existió antes de que hubiera un acervo nacional o un jardín botánico que registrara la rica flora del país.
Amamos la ciudad por caótica y poética. Te recomendamos estos libros de cuento y novela que retratan los matices de la ciudad.
Mixedmedia es una editorial independiente que ha documentado los mosaicos de la ciudad y sus puertas más entrañables en sus publicaciones.
Listamos pequeños hallazgos de esta edición de Index Art Book Fair que estará abierta al público este fin de semana en la ciudad.
Platicamos con el equipo de Cafeleería, la tienda al sur de la ciudad, y nos recomendaron 5 novedosas publicaciones para empezar el 2022 leyendo.
EXIT, La Librería es un pequeño oasis de la calle Río Pánuco lleno de ensayos, poesía, revistas, literatura, catálogos o teoría.
Hace tres años y medio, Carlos Ramírez, Itzel Pedroso y Emilio Acosta abrieron las puertas de un pequeño local ubicado entre los hospitales más grandes de la Ciudad de México, en Tlalpan. Rinoceronte empezó siendo una librería especializada en poesía y el proyecto amarraba con un lazo en forma de fanzine llamado Abdul Abbas, como el elefante blanco que le regalaron a Carlomagno.
Aunque parece una librería cualquiera, el Bazar de Libros Usados es uno de los mejores lugares para el hallazgo literario, algo que Monsiváis sabía muy bien.
La librería Pollux llegó para satisfacer el gusto de lectores y coleccionistas de libros que no sólo buscan buenas lecturas, sino también buenas ediciones.
En un local del Mercado del Carmen abrió la librería infantil Navegui, un punto de reunión pensado especialmente para los niños y lectores de la colonia.
Hace un par de meses abrió librería El Desastre en un espacio tranquilo, donde uno puede trabajar o conversar entre helechos y tomar café.