
Tacuba es la calle más antigua de América, pero por sus historias la queremos más
La calle de Tacuba existía, con el mismo nombre, antes de la fundación de la ciudad, por eso la bautizaron como la calle más antigua de las Américas.
La calle de Tacuba existía, con el mismo nombre, antes de la fundación de la ciudad, por eso la bautizaron como la calle más antigua de las Américas.
También conocido como El Palacio de la Locura, La casa de los locos o Locópolis, el manicomio La Castañeda fue un recinto del tamaño de una pequeña ciudad que albergó a todos los "locos" de la ciudad de México.
Hoy en día sólo sobrevive la fachada de lo que en otra época fue el Palacio Chino, un cine donde todo era sueños y fantasías.
Visitamos el número 13 de la calle Tacuba, donde hay una perfumería con casi un siglo de historia para platicar sobre el lenguaje del olor.
Visitamos el taller de Fernando González, maestro juguetero que continúa con el increíble legado de su padre: los luchadores de plástico.
Este listening bar en la Roma es el escape perfecto de las playlists curadas por el algoritmo.
En el tramo de Dr. Vértiz de Eje Central a Viaducto se erige el Corredor Escultórico Buenos Aires, donde las autopartes se vuelven arte.
Conoce más sobre el mayito, sorpresa botánica que solo da flores en temporada de lluvias y una de nuestras plantas favoritas en la CDMX.
En 1924, un joven Salvador Novo publicó una ruta “para alivio de caminantes y uso de viajeros con cita especial de lugares muy deleitosos de conocer y visitar”. 100 años después, hemos seguido sus pasos para saber qué ha cambiado y qué no.
El 15 de julio de 1951 se vivió uno de los episodios más dramáticos en la historia de las inundaciones de la Ciudad de México.
Todos sabemos qué pasó aquí, pero aparte de ese episodio funesto, El Charco de las Ranas es un clásico restaurante en El Pedregal.
El restaurante Nicos, un clásico de la CDMX, colabora con Il Vecchio y Huerto Tlatelolco para balancear frescura y sostenibilidad.
Brujería, duendes, santos y una lectura del tarot: fuimos a que nos leyeran el futuro en el Mercado de Sonora.
Hicimos una caminata por la ciudad y por las páginas de El Vampiro de la colonia Roma, la novela de culto de Luis Zapata.
No son chicles: si has bajado la mirada mientras caminas por una estación del metro, probablemente hayas visto fósiles atrapados en el piso.
Desde 2005, el fotógrafo y artista visual Diego Berruecos retrata las elecciones en México, con personajes recurrentes y cotidianos en una crónica visual de la democracia.
Desde 1955, Discópolis ha sido un refugio para los amantes de los vinilos en la colonia Tabacalera. Con rica historia familiar y una colección impresionante, esta tienda ofrece un viaje en el tiempo.
La poeta Yrsa Daley-Ward visitó la Ciudad de México en Lago.Algo con una inspiradora participación para el programa In-Tent Wellness Residency.
Inscrita en la cantera del Monumento a la Madre de la CDMX vive la historia feminista de una escultura con múltiples significados.
La llegada de la primavera nos inspira a realizar una versión local del hanami japonés en plena CDMX.