
La ciudad a través de los ojos de… Archivo de la Memoria Trans
El Archivo de Memoria Trans México fue lanzado recientemente, y visibiliza la CDMX a través de las vivencias de la comunidad trans.
El Archivo de Memoria Trans México fue lanzado recientemente, y visibiliza la CDMX a través de las vivencias de la comunidad trans.
En julio, pero de 1991, la CDMX vivió un fenómeno sin precedentes: un eclipse total de sol, que hizo anochecer a plena hora de la tarde.
Un viaje en auto, un rollo y una cámara análoga. Así de espontáneo y agudo es el trabajo de Ana Isabel Evoli.
El seminal fotógrafo falleció el 10 de mayo a los 88 años, dejando un registro no solo de desgracias, sino de los cambios sísmicos que moldearon a México.
¿Por qué se celebra el Día de la Madre el 10 de mayo en México? Un periódico de 1922 es parte de la historia de la celebración.
Cientos de capitalinos se despidieron de la planta tropical este fin de semana pero, ¿qué tanto sabes sobre la historia de la Palma de Reforma?
Presentamos las fotografías de la CDMX de Fernando Toral: un dinámico juego de sombras, siluetas y sobretodo, silencio.
La historia del Aeropuerto Internacional de la CDMX va mucho más allá que sus aviones, sus pistas y sus remodelaciones.
Un recorrido histórico sobre la historia de los boletos del metro que nos han movido por la CDMX durante los últimos 50 años.
Gracias a una beca del gobierno de Guatemala, la entonces estudiante de arte Rina Lazo obtuvo una beca para matricularse en La Esmeralda en la CDMX.
Por más de una década, la Ciudad de México fue el territorio de grandes estudios de cine que trajeron la época de oro del Cine Mexicano.
Honrar a la muerte en Mixquic permite a sus habitantes reencontrarse con su historia y su presente cada Día de Muertos.