
Nuestras historias favoritas del 2018: gastronomía, cultura, fauna local…
El 2018 termina y estas fueron nuestras historias favoritas del año: gastronomía, cultura, capital, compras, fauna local...
El 2018 termina y estas fueron nuestras historias favoritas del año: gastronomía, cultura, capital, compras, fauna local...
Modelos San Antonio tiene, desde hace más de 40 años, todo para armar una realidad en miniatura: aviones, barcos, edificios y por supuesto, trenes.
Kuxtal es una chocolatería artesanal que fabrica productos de sabores imposibles: cardamomo, aguacate con queso cotija, kiwi con ginebra o zapote negro.
Venas Rotas Doscos, en Bolivar, es una pequeña isla musical alternativa donde puedes ir a escuchar un disco, tomar un café, hojear un fanzine, rascarle hasta encontrar alguna reliquia metalera que creías muerta.
La Navidad en la Central de Abasto es, básicamente, el mejor lugar para comprar una Navidad capitalina.
Furoshiki es el milenario arte japonés para envolver objetos con una tela cuadrada y un amarre infalible. Aquí está un tutorial -en fotos y video- para aprender a hacerlo.
Para los días de rituales de mimos y vanidad está Orchic, un bar de belleza en Polanco con todos los tratamientos imaginables, a buen precio.
Rennueva es una iniciativa 100 % mexicana que busca reducir el impacto ambiental reciclando los productos de unicel que producimos a diario.
El Comic's Rock Show es un mercado de juguetes antiguos y de colección justo afuera de la estación del Metro Hidalgo.
Las prendas de Cartografías (una colaboración entre Mauricio Lara y Simple by Trista) estarán a la venta exclusivamente en Camino del 5 al 28 de diciembre.
Mono Rojo es un taller discreto en la Santa María. Está a cargo de dos artistas, un mexicano y un japonés (que hablan quedito y sirven té para recibirte).
Querencia es una tiendita en la Plaza Washington que tiene grandes regalos (a buen precio). Entre ellas plantas hermosas, poco comunes, en macetas de barro.