
Este es el mapa de las rutas de peseros y combis en la Ciudad de México
La Secretaría de Movilidad acaba de lanzar el primer mapa oficial del transporte concesionado. Puedes buscar lo que quieras por área en este mapa.
La Secretaría de Movilidad acaba de lanzar el primer mapa oficial del transporte concesionado. Puedes buscar lo que quieras por área en este mapa.
En los cincuentas, varios escritores de la generación beat vivieron (o murieron) en la ciudad. Esta es una lista de los lugares que frecuentaban.
Esta semana te sugerimos 9 cosas para hacer, ver, comer, escuchar, leer y bailar en la Ciudad de México.
Afiladuría Leura tiene 129 años afilando desde cuchillos hasta los objetos más extraños: brocas para abrir cráneos, sierras para las autopsias...
Queremos darle un espacio a los perros de la Ciudad de México: "perros locales". Matías es el perro de una de nuestras lectoras Local.
La Secretaría de Movilidad confirmó que pronto tendremos el primer cruce diagonal en la Ciudad de México, a una cuadra del Zócalo.
Seleccionamos 4 lugares muy distintos entre sí que son, en suma, parte enorme de la identidad de esta ciudad caótica, compleja, abrumadora y hermosa en su improvisación.
Clásicos Mexicanos recupera diseños modernos mexicanos, de 1929 a 1999, pone a la venta facsímiles de los muebles y organiza exposiciones.
Esta semana te sugerimos 6 cosas para hacer, ver, comer, escuchar, leer y bailar en la Ciudad de México.
#YoTeCuido es una iniciativa perfecta para que los ciclistas con experiencia acompañen a los nuevos en las rutas y los enseñen a navegar la ciudad en bici.
“El pasado es un país extranjero. Hacen las cosas diferentes allí”, decía JEP. Por medio de este recorrido, uno puede notar cómo ha evolucionado esta parte de la ciudad.
Esta semana te sugerimos 6 cosas para hacer, ver, comer, escuchar, leer y bailar en la Ciudad de México.
Queremos darle un espacio a los perros de la Ciudad de México: "perros locales". Zuko es el perro de una de nuestras lectoras Local.
Este texto forma parte de la 3 edición de Todo empezó en domingo, un libro hermoso que Travesías Editores publicó en 2012. Un conjunto de crónicas dominicales de Elena Poniatowska.
El 15 de abril de 1964 fue un día que todos los capitalinos recuerdan porque cayó una lluvia torrencial mientras transportaban a Tláloc al museo (video y fotos).
Una guía a los talleres que consideramos los más interesantes y especiales para habitar el tiempo libre este mes en la ciudad.
Como parte de un programa para rescatar espacios públicos, el área que ocupa el gran canal del desagüe de la Venustiano Carranza se convertirá en un parque con gimnasios y juegos.
En el mercado de bicicletas de la avenida Plaza de San Pablo, los ciclistas podrán encontrar todos los artículos y accesorios para sus bicicletas.
Con el propósito de crear un espacio de libre expresión y sin fines de lucro, un grupo de estudiantes de la UNAM crearon la Ke Huelga! una radio libre que se puede escuchar en la Ciudad de México.
El recorrido por el Ajusco en bicicleta tiene aire fresco, mucho bosque y vistas maravillosas de la ciudad. Uno puede rentar la bici por 20 pesos la hora.