
Perros Locales: Siri, perrita que ayudó a su humano a perder el miedo a los temblores
Queremos darle un espacio a los perros de la Ciudad de México: "perros locales". Siri es la perrita de una de nuestras lectoras Local.
Queremos darle un espacio a los perros de la Ciudad de México: "perros locales". Siri es la perrita de una de nuestras lectoras Local.
Las calles de la Nueva Santa María tienen nombres de frutas y flores y sus casas de colores tienen un aire californiano, provinciano.
Esta semana te sugerimos 11 cosas para hacer en la ciudad: mercados ecológicos, el día internacional de los museos, fotografía, música, fiestas...
El Congreso de la Ciudad aprobó una reforma en la Ley de Residuos sólidos: no más bolsas de plástico (y otros productos como popotes) a partir del 2020.
En la Nueva Santa María está un parque sin esquinas y sin interrupciones, lleno de árboles frondosos, sombras espesas y troncos que crecieron chuecos.
El festival México: ciudad que baila activa algunas plataformas de metro como pistas de baile profesional. Habrá danzón, ritmos africanos y más.
Esta semana te sugerimos 9 cosas para hacer en la ciudad: ferias de libros anarquistas, conversaciones sobre bacterias, conciertos, exposiciones...
Hay un nuevo kiosco desmontable en el Zócalo. Tiene viernes de karaoke y sábados con música en vivo, para bailar las mejores piezas de danzón.
El Parque ecológico Ehécatl es tan grande que dentro de él caben un museo de dinosaurios y un zoológico. La entrada es gratuita y todos están invitados.
El Alfredo Harp Helú es el nuevo estadio de los Diablos Rojos y ya está listo para recibir a los fanáticos con buenos partidos y tacos de cochinita.
Esta semana te sugerimos 11 cosas para hacer en la ciudad: mercados sustentables, conciertos, ferias del libro, exposiciones, Ambulante y un par de fiestas.
Para ganar boletos para Ceremonia, nuestros lectores nos compartieron sus mejores fotos de la Ciudad de México. Ésas fueron nuestras favoritas.
Esta semana te sugerimos 8 cosas para hacer, ver, comer, escuchar, leer y bailar en la Ciudad de México.
Queremos darle un espacio a los perros de la Ciudad de México: "perros locales". Cuca es la perrita de una de nuestras lectoras Local.
Justo antes de salir de vacaciones Chimalhuacán estrena un parque con una alberca olímpica y un lago que se puede recorrer en lancha.
En el sitio arqueológico de Cuicuilco está una de nuestras caminatas favoritas: un sendero silencioso entre piedra volcánica y vegetación semidesértica.
A la entrada del Jardín López Velarde se lee: Aquí antes había un panteón. Y sí, allí había un panteón. Y un estadio. Y un conjunto multifamiliar. Pero vamos por partes.
Esta semana te sugerimos 5 cosas para hacer, ver, comer, escuchar, leer y bailar en la Ciudad de México.
En el embarcadero Zacapa, en Xochimilco, está Los Manantiales: un restaurante (algo olvidado) que hizo Félix Candela y es un plan perfecto de domingo.
La tradición de cortarse el pelo en camellones, banquetas, parques y plazas todavía sobrevive en varias colonias de la ciudad, le llaman "de paisaje".