
'Romeo + Julieta', una clásica historia que sucedió en la CDMX en 1996
El Ángel de la Independencia, a través de efectos especiales, se transformó en la figura de un Cristo gigante que dividía a los Capuleto de los Montesco.
El Ángel de la Independencia, a través de efectos especiales, se transformó en la figura de un Cristo gigante que dividía a los Capuleto de los Montesco.
Viernes de comida jamaiquina de Gato Gordo, un sexteto vocal femenino en el MUNAL, y la exhibición de María Conejo en Machete Galería.
La experiencia de visitar México marcó profundamente a Noguchi, el cual dejó su huella con un mural ubicado cerca de La Merced en el Centro Histórico.
Asite a la pop-up de ropa vintage de Bendita en la Condesa, el último fin de semana de la exposición de World Press Photo en el Franz Mayer, aprende producción musical con LAO y PAX.
El emprendedor social Felix Brooks-church, laureado con el Premio Rolex a la Iniciativa 2021, planea combatir el hambre en el mundo con pragmatismo: inventó una máquina que convierte una harina normal en un alimento fortificado. Hoy, la máquina dosificadora beneficia a dos millones de personas cada día.
Inaugurado en 2006, y justo enfrente del Museo Tamayo, se encuentra el Jardín Botánico de Chapultepec, un área que alberga 300 especies de plantas.
Dos encuentros de proyectos de arte con CLAVO y GAMA Week, celebra los 57 años del Museo Anahuacalli y aprende a preparar chiles en nogada vegetarianos.
Azcapotzalco se consolidó como una zona industrializada, moderna y cosmopolita, albergando las casas de estilo victoriano de verano del porfiriato.
Ubicada en la colonia Narvarte se erige una de las edificaciones más importante de nuestros tiempos: la Secretaría de Comunicaciones y Transportes.
Dos pop-ups de moda y arte en la Roma, las últimas funciones del Festival Macabro, los productos de Milpa Alta en el patio del Carrillo Gil, y las cerámicas de Gustavo Pérez en Polanco.
Proponemos estos recorridos para volver a espacios que no hemos visitado en mucho tiempo y algunos sitios menos explorados en los que nos sentimos más seguros porque están al aire libre y nos permiten redescubrir nuestra ciudad.
En el mismo lugar en donde los aztecas encontraron a un águila devorando a una serpiente hoy yace el Nuevo Café Bagdad, una de las cafeterías más antiguas de la ciudad con más de 70 años de tradición.
Cerámica estridente, retrospectiva de cine documental mexicano en la Cineteca, las pizzas especiales de Dr. Pizza en Cucina y la reapertura del Museo del Templo Mayor. Te damos siete opciones para que decidas qué hacer este fin de semana en la ciudad. ‘Inadaptades’ en Casa Equis Sultepec 8, Hipódromo 21 de agosto, 12 – 8 […]
“En Pelican elaboramos finísimas carnes ahumadas hechas con mucho amor y humo”, aseguran sus creadores, y si visitas su espacio a puerta cerrada ubicado en Valle de Aragón, podrás corroborarlo.
En el corazón del barrio de la Lagunilla se erige el Deportivo Guelatao, una edificación brutalista que data de la década de los setenta, y que se niega a darle la espalda a sus fieles visitantes.
Realizamos una caminata por la icónica Avenida 16 de Septiembre del Centro Histórico para hablarte de sus joyas arquitectónicas.
Es verano en nuestra multifacética y querida ciudad, estos son tres de nuestros planes preferidos para disfrutar lo que aún nos queda de esta temporada.
Maritza Morales Casanova, laureada con el Premio Rolex a la Iniciativa en 2012, fundó HUNAB, una asociación centrada en la educación ambiental de niños para niños.
A pesar de las épocas, San Lázaro sigue siendo una de las puertas principales de esta ciudad. Les contamos un poco sobre su importancia.
Aunque inició su historia como una hacienda ganadera, la Portales tiene una historia tan rica que sólo se puede conocer recorriendo la colonia.