Para héroes de la nación, el ajolote: sobre el nuevo billete de 50 pesos
El hermoso ajolote sustituirá a José María Morelos y Pavón en el billete de 50 pesos, y creemos que es un héroe mucho más tangible, y, sobre todo, querido.
El hermoso ajolote sustituirá a José María Morelos y Pavón en el billete de 50 pesos, y creemos que es un héroe mucho más tangible, y, sobre todo, querido.
En el tianguis de Maravillas, que se pone todos los jueves en Ciudad Neza, encontramos la estatua de Morris, un perro guardián que cuida la colonia.
La carte-de-visite fue una forma de fotografía muy popular para retratar a la aristocracia mexicana y poco a poco mutó a las postales que todos conocemos.
La SEP lanzó una app para consultar todos sus libros de texto desde 1960, así los niños tendrán más herramientas para estudiar y nosotros un poco de nostalgia.
En 316 están organizando un taller de instrumentos experimentales a partir de juguetes electrónicos que serán intervenidos para crear nuevos sonidos.
Las ecobicis cumplieron 10 años de rodar por la ciudad y para celebrar, la Secretaría de Movilidad planea ampliar el servicio a más delegaciones.
El Parque Cantera es uno de los nuevos espacios verdes del Sur. Tiene corredores de piedra volcánica y jardines con plantas endémicas.
Los camiones, micros y combis tuneados que todos los días recorren la ciudad son iconos de nuestro transporte público. Aquí los recordamos con cariño.
En Iztapalapa hay un avión (antes de Mexicana) que convirtieron en biblioteca y escuela de programación para niños. Si juntan visitas ganan una clase de simulación de vuelo.
Zombra es uno de los grafiteros más populares de la ciudad y aunque casi nadie conoce su identidad todos los días aparece una de sus pintas.
Lo admirable de Cooperación Comunitaria es que probaron que la unión de proyectos y personajes con influencia pueden hacer lo que ningún gobierno.
Esta es una de las mejores noticias para el Oriente de la ciudad: ya está lista la primera etapa del Parque Lineal Periférico Oriente y quedó increíble.
Casi cuatro años después de que el Puente de Fierro en Ecatepec cayera en abandono, por fin lo van a restaurar para convertirlo en una galería abierta.
Acaban de inaugurar la primera etapa del Parque Lineal del Gran Canal del Desagüe. Tiene bebederos, juegos infantiles y, por supuesto, áreas verdes.
Hace poco murió Jorge Cázares, el pintor que exponía sus paisajes al reverso de las cajas de Cerillos la Central. Este es un homenaje a los cerillos amarillos que tanto nos han dado.
Después de desalojar a los comerciantes del Paseo de las Hormigas en Azcapotzalco, arqueólogas del INAH encontraron una casa prehispánica de 1428.
En el Parque México instalaron contenedores para depositar las heces de los perros y todos los deshechos acumulados servirán para hacer composta.
Aunque ya son menos, en la ciudad todavía existen molinos de nixtamal donde uno puede comprar masa para cocinar y hasta llevar su propio maíz a moler.
Aunque su historia es trágica, el barrio de la Candelaria de los Patos ha logrado levantarse y superar la mala fama que todos le adjudican.
Hicimos una lista de lo que significa la nueva ley que prohibe las bolsas de plástico, y en qué situaciones los establecimientos las seguirán dando.