
Agenda local – qué hacer del 22 al 28 de mayo
Te recomendamos las siguientes 7 cosas para hacer, comer y ver esta semana en la Ciudad de México.
Te recomendamos las siguientes 7 cosas para hacer, comer y ver esta semana en la Ciudad de México.
El nuevo mezcal de Montelobos se aleja de la sobreexplotación del maguey en la industria, y visibiliza una realidad e historia dignas de contarse.
En este pedacito de tierra michoacana, la gloria se sirve dentro de un par de tortillas grandes y es tan abundante que difícilmente podrás cerrar el taco.
Regálate un momento y aprovecha este día para consentir a tu niño interior. Haz las paces con él y apapáchalo de la mejor forma posible: con comida. Y si es chatarra, ¿qué mejor?
Recomendamos estas 4 series de Netflix para degustar -imaginariamente– los platillos más espectaculares del mundo y para inspirarte a comer y cocinar mejor.
Recorrimos la capital para encontrar las mejores curaciones, técnicas y lugares imperdibles para el sibarita más exigente: esta es nuestra selección.
Club Travesías ofreció una cata de vinos en el claustro del Museo Franz Meyer y el encuentro del Viejo y el Nuevo Mundo produjo sabores exóticos, desbordantes, frutales y minerales.
Las sesiones son de 5 a 8 los sábados y la invitación es abierta al público. Cuesta $350 pesos por persona y es un verdadero convite de lo ordinario.
No todo en la Juárez depende de las tendencias. En Sole, del chef Roberto Alcocer, desde hace un año ofrecen una sola cosa: los mejores pescados y mariscos.
Una panadería, un café, unos tacos y un BBQ en una de las colonias más ideales para vivir en la Ciudad de México (o al menos para pasear): la Narvarte.
Una novedad en el elenco de restaurantes de Polanco es LUR, la nueva apuesta de los conocidísimos chefs Mikel Alonso y Gerard Bellver.
En 3 lugares de la ciudad puedes conseguir todo tipo de ingredientes de esta gastronomía que es uno de los mayores tesoros mexicanos.
Porque no sólo los sábados –aunque sí todos los sábados– puede uno confortar su alma en pena con un aguachile de camarón o de pescado a media tarde.
¿Cómo quieres tus huevos? Las 5 mejores preparaciones del huevo en la Ciudad de México y dónde encontrar su mejor versión.
Por precios súper accesibles puedes ser parte de una comunidad que tiene las propuestas gastronómicas locales más creativas.
Esta panadería es algo bueno que le pasó a la Condesa: el pan es sencillo y bien hecho con la mantequilla más rica de la ciudad.
#ColectivoBocanegra organiza happenings nocturnos con algunos de los mejores chefs (reconocidos y nuevos) de la ciudad y a precios buenísimos.
Estas aplicaciones contribuyen a la practicidad de la bici, parte importante de su esencia, a veces opacada por el caos de la ciudad.
Hay que decir que después de la medianoche no sólo hay tacos grasientos: te recomendamos estas otras opciones, igual de perfectas.
Un viaje es la excusa perfecta para indagar en el "mal del Jamaicón". Te compartimos 5 maneras de remediarlo en la Ciudad de México.