De delicias marinas y terrazas: Campobaja
El chef Ezequiel Hernández traza un puente imaginario, envidiable, entre la capital y Ensenada.
El chef Ezequiel Hernández traza un puente imaginario, envidiable, entre la capital y Ensenada.
Cambiamos el caldo de pollo por deliciosos y humeantes ramen. Éstos son los mejores sitios para encontrarlos.
Nos dimos a la tarea de recopilar cuatro mezcales junto con Sabrá Dios para compartir detalles poco conocidos sobre esta bebida ancestral y una propuesta de maridaje.
Una cantina moderna (sin dejar de ser clásica) con excelente diseño, barra y comida.
El suigéneris “hogar de Aída” ofrece comida deliciosa, excelentes tragos y vida nocturna bajo un mismo techo.
Solo hay que saber una cosa de la cocina tailandesa, y es este lugar en la colonia Roma.
El origen de la gastronomía francesa en México en tres pasos.
Hay una diferencia entre una torta compuesta una caliente: el relleno. Ambas son inventos 100% mexicanos, y el último exclusivamente de las calles de la Ciudad de México. Estos son algunos de los puestos más deliciosos para comerlas.
El Mirador (que no mira a ningún lado) es una de las cantinas más genuinas que nos quedan.
Una bonita tienda de electrodomésticos y utensilios de cocina a muy muy buen precio.
Aquí se surten muchos de los mejores chefs de la ciudad.
En Lee Hou encuentras ingredientes de cocina asiática y artículos decorativos.
Un mercado con buena oferta de frutas, verduras y cocina económica.
La Cocina de San Juan aún conserva las recetas de la cocina prehispánica.
El Mesón del Cid se suma a los buenos restaurantes de cocina española en el centro.
Aquí se trata de cabrito: asadito y tierno.
Cabrito, riñonada, jugo de carne y buena oferta de tequilas.
Platillos abundantes de comida sichuanesa y cantonesa.
En esta tortería crearon la famosísima Torta El Gladiador.
Pocas taquerías tienen la fama de El Huequito.