
Cooperativa chiapaneca: los productos chiapanecos más frescos y raros
Pozol, pox, pinole, tazcalate, queso bola de Ocosingo… En Cooperativa Chiapaneca tienen productos tradicionales chiapanecos de primera calidad.
Pozol, pox, pinole, tazcalate, queso bola de Ocosingo… En Cooperativa Chiapaneca tienen productos tradicionales chiapanecos de primera calidad.
En Panadería Garage, el pan está hecho con el mismo amor que Crisanta hace sus cervezas, que para ellos son "pan líquido".
Estos restaurantes incluyen en sus menús algunos platillos especiales para combatir el frío en esta temporada invernal. Desde el clásico pavo o los romeritos, hasta un delicioso helado de avellana.
Niddo tiene desayunos, brunch y comida y café chiapaneco delicioso. También tiene una línea de productos aromáticos (velas y jabones) que aluden a un pájaro llamado Petrel.
Cafeleería está llena de libros y cree en el principio del comercio justo, por eso sus granos vienen de municipios autónomos del estado de Chiapas y no pasan por ningún intermediario en su proceso.
El León de Oro no pasó de moda y se salvó de la mayoría de los estragos de la modernización. Salvo por unas pocas remodelaciones, sigue siendo el mismo lugar desde el momento que abrió.
En Patriotismo, a la altura de San Pedro de los Pinos, está Le-Lah-Tho: un restaurante que ofrece comida yucateca sencilla, rica y a buen precio.
La Taberna del León, lugar de platillos intocables, estrena chef. En esta entrevista, Corentin Bertrand nos platica que hará diferente ahora.
Esta es la primera edición de Café y Cacao Fest para –¿por qué no?– bloquear temporalmente sentimientos de dolor y depresión que a veces nos asaltan a fin de año.
En un segundo piso sobre Avenida Universidad está el Taro, un rincón delicioso dedicado a la comida tradicional japonesa.
Mauricio Zubirats trabajó como chef en varios lugares, entre ellos el Noma, antes de abrir Raku, que tiene quizás el mejor café de la Ciudad de México.
AlChef es una cadena mexicana de productos gourmet con 8 sucursales (una en la Condesa) que sirven los mejores baguettes; gran calidad, muy buenos precios.
Si algún día están por Los Milanesos, no duden en pasar a probar esta delicia crujiente por fuera y suave por dentro, un sueño empanizado hecho de grasa.
En Avenida la Tizona uno puede encontrar mariscos de Sinaloa, con recetas hechas por gente del mismo lugar. Su especialidad son los mariscos de carreta.
En medio de tantos puestos y locales de comida grasosa y poco higiénica está el restaurante vegetariano Monte Kailas, que recibe estudiantes y maestros de la UNAM que quieren tomar un respiro.
El Mercado Medellín es el lugar ideal para encontrar ñames, lulos, tomates de árbol, café colombiano, ron cubano, arepas o dulces de Venezuela.
MUTEK MX y Comilona armaron nuevamente la ruta gastronómica del festival: en estos será la convivencia –extramuros– del festival.
En Mia Domenicca el menú cabe en una sola hoja que puede tener un espagueti cacio e pepe, una pieza de cordero con Pedro Ximenez, yogurt y melón o una ensalada con 30 variedades distintas de hojas.
Platillos italianos de la región de la Toscana hechos a mano, con amor y con ingredientes originales en Trattoria Il Vinaino.
Yakumanka es uno de los más nuevos integrantes de la Roma. Ofrece comida peruana en un ambiente relajado.