
Qué hacer en la Ciudad de México del 4 al 10 de marzo
Esta semana te sugerimos 7 cosas para hacer, ver, comer, escuchar, leer y bailar en la Ciudad de México.
Esta semana te sugerimos 7 cosas para hacer, ver, comer, escuchar, leer y bailar en la Ciudad de México.
Jardín Juárez –hermano del ya conocido Jardín Chapultepec– acaba de abrir, y ya mejoró los días calurosos en la ciudad, con parrilla, cerveza y cocteles.
Tras una cortina de terciopelo negro, en plena av. Parque Lira, está La Capilla de los Muertos: un foro, pizzería y bar donde se presentan grupos emergentes y consagrados de rock.
Ceremonia acaba de confirmar que el show de Massive Attack será aún más inolvidable, pues es parte de la gira de 20 aniversario de su album "Mezzanine".
NRML cumple 10 años y lo celebramos con cariño y demasiada emoción. Ver a Mazzy Star, a John Maus y a Spiritualized en México es una pepita de oro.
Esta semana te sugerimos 7 cosas para hacer, ver, comer, escuchar, leer y bailar en la Ciudad de México.
No hay como la Casa Club Roshell para sentirse seguro y en libertad y disfrutar de los mejores shows de media noche con la inigualable Roshell Terranova.
Además de una fina selección de bandas en vivo, en Jazzatlán Capital tienen carta de cervezas de barril, un mezcal exquisito hecho en la mixteca potosina y comida muy rica.
A partir del 1 de abril, el recién remodelado teatro Ángela Peralta se convertirá en una escuela de jazz sabatina y gratuita.
Esta semana te sugerimos 7 cosas para hacer, ver, comer, escuchar, leer y bailar en la Ciudad de México.
Estas 2 escuelas tienen jardines enormes, cafeterías o bancas donde uno puede sentarse con un buen libro y leer mientras escucha ensayos o conciertos de la mejor música.
En la barra de Tacobar, Khristian de la Torre sirve tragos de su creación, café y tacos con tortilla azul, en un ambiente íntimo –donde él es protagonista–.