
Oaxaca en Prim: Un Altar de Muertos que honra la tradición y el presente
Esta ofrenda nos recuerda que el Día de Muertos es una celebración de vida, un tributo que trasciende generaciones y fronteras.
Esta ofrenda nos recuerda que el Día de Muertos es una celebración de vida, un tributo que trasciende generaciones y fronteras.
"Para mí, el caos es la base para tener belleza en la vida. Y aquí hay muchos conflictos visuales de los que pueden surgir situaciones poéticas."
Quisimos escribir sobre una planta que, aunque no siempre la tenemos presente, disfrutamos mucho su presencia en esta temporada. Con ustedes, el copal.
Nuumbra, estudio creativo de diseño de iluminación en CDMX, fusiona arquitectura y escenografía para transformar espacios.
El Día de Muertos no es simplemente una festividad, sino una manifestación de amor y reverencia hacia quienes han partido.
Salón Acme, uno de nuestros espacios favoritos de la Semana del Arte, acaba de lanzar su convocatoria para 2025. Te contamos cómo participar.
En el tramo de Dr. Vértiz de Eje Central a Viaducto se erige el Corredor Escultórico Buenos Aires, donde las autopartes se vuelven arte.
Espacio Báltico, ubicado en una antigua fábrica del norte de la Ciudad de México, se ha transformado rápidamente en un punto de encuentro para artistas y amantes del arte.
Pocos bares tan revolucionarios en la historia de la ciudad como el mítico bar El 9, que vive de nuevo en esta exposición en Museo del Chopo.
Visitamos el taller de este colectivo multidisciplinario del sur de la CDMX y encontramos a un grupo libre, solidario y con una marcada inclinación social.
Todos sabemos qué pasó aquí, pero aparte de ese episodio funesto, El Charco de las Ranas es un clásico restaurante en El Pedregal.
Hicimos una caminata por la ciudad y por las páginas de El Vampiro de la colonia Roma, la novela de culto de Luis Zapata.
Descubre las razones para no perderte FICUNAM 2024: cine, invitados especiales, y mucho más en el Festival Internacional de Cine UNAM.
Desde 2005, el fotógrafo y artista visual Diego Berruecos retrata las elecciones en México, con personajes recurrentes y cotidianos en una crónica visual de la democracia.
Desde cafés y tacos hasta clases de ejercicio, participa en la fiesta de la democracia y aprovecha estas promociones por votar en la CDMX.
Desde 1955, Discópolis ha sido un refugio para los amantes de los vinilos en la colonia Tabacalera. Con rica historia familiar y una colección impresionante, esta tienda ofrece un viaje en el tiempo.
La poeta Yrsa Daley-Ward visitó la Ciudad de México en Lago.Algo con una inspiradora participación para el programa In-Tent Wellness Residency.
¿Qué hacer esta semana en CDMX? La ciudad que sí duerme pero poquito celebra la niñez, Yo lo había Ponido aquí y Estoy harto de todo el mundo.
Conoce Meca, un proyecto nacido del buen ojo de Pamela Olvera y la pasión por los objetos únicos del arte popular mexicano.
¿Qué mejor que un tarot ilustrado por la artista surrealista Leonora Carrington para iluminar los secretos de nuestro inconsciente?