
Cursos y Talleres (que se antojan demasiado) en el Claustro de Sor Juana
El Claustro de Sor Juana tiene un programa completo de cursos, talleres y eventos. Esto es algo de lo que sucederá próximamente.
El Claustro de Sor Juana tiene un programa completo de cursos, talleres y eventos. Esto es algo de lo que sucederá próximamente.
En la Condesa hay una tienda/cafetería donde venden muy buena selacción de comics mexicanos e internacionales y te puedes sentar a comer mientras lees.
Celebrar los bosques de Chapultepec y Aragón para terminar un año muy concurrido. En Festival Bosques habrá conciertos, actividades, avistamiento de aves, paseos...
Elegimos 7 buenos planes en noviembre para aprovechar la tarjeta de descuentos "La cultura ¡vale!", que es gratis sacar si eres mayor de edad y mexicano.
Queremos contar historias y hacerlo de la mejor manera posible. Hicimos éste proyecto editorial para mostrar la cultura del básquetbol y todo lo que le rodea: la música, el breakdance, la moda y el arte. Ojalá les guste.
Gran Salón México cumple 5 años y presenta su feria anual de ilustración y diseño editorial del 9 al 11 de noviembre en el Museo Tamayo.
Casa Tomada termina su año bien; con 1 taller de crónica urbana y uno de poesía en voz alta. Recuerda que con local.mx tienes descuentos.
La casa de voguing House Of Mamis va a tomar las instalaciones del Centro de la Imagen con su Día de Mamis, para enseñarnos la puesta en escena del Vogue a través de talleres y un conversatorio.
El Museo de la Luz tiene cinco salas hermosas para explorar la naturaleza de la luz y sus enigmas, con experimentos, talleres y actividades.
Ya está en cartelera Museo, la nueva cinta de Alonso Ruizpalacios con Gael García Bernal y Leonardo Ortizgris sobre el histórico robo de 140 piezas prehispánicas del Museo de Antropología.
A lado de la Villa hay un Museo dedicado a la Virgen del Guadalupe, y tiene la colección de exvotos más grande de todo el país. Es un lugar al que ir para quedarse leyendo diminutas muestras ilustradas de gratitud.
La Secretaría de Cultura acaba de sacar una tarjeta de desuentos para más de 40 recintos culturales (museos, galerías, teatros cines...) que puedes sacar gratis.
Con maquetas, fotos, pintura y audiovisuales, "Diseño como segunda naturaleza" es la primera exposición en Latinoamérica sobre la obra de Zaha Hadid.
Pablo Vargas Lugo –representante de México en la próxima Bienal de Venecia– creó un vertiginoso agujero en la galería Labor al que llama cenote urbano.
En la galería Lodos hay una exposición que durará 6 meses. Las piezas de artistas jóvenes o consolidados las moverán como fichas de un juego (curatorial).
El Festival Vértice ofrece literatura expandida, teatro experimental, danza contemporánea, música contemporánea, voz experimental y ópera contemporánea.
El próximo 26 y 27 de octubre se llevará a cabo la Fiesta de las Ciencias y las Humanidades de la UNAM.
Rocca Luis César es ilustrador, diseñador y director creativo. Crea personajes inexistentes que podrían ser protagonistas en alguna nostálgica película.
El MUNAL conmemora los 100 años de la muerte de Saturnino Herrán con una exposición hermosa que es un recuento de sus pinturas simbólicas.
Este año, la Feria Internacional del Libro en el Zócalo reunirá diez días de charlas, presentaciones, remates de libros y pequeños festivales de poesía.