
Mapa fotográfico a micro escala de la Ciudad de México Xiaomi + Local
Elegimos un viaje por Coyoacán —a punto de cumplir 500 años— para explorar más de cerca lo que pensamos que ya habíamos visto.
Elegimos un viaje por Coyoacán —a punto de cumplir 500 años— para explorar más de cerca lo que pensamos que ya habíamos visto.
Hasta hace unas semanas, pocos sabían que en la unidad habitacional El Cobre de México, en Azcapotzalco, había un jardín diseñado por Luis Barragán.
Salimos a tomar fotos con la cámara de 108MP de Mi 10T Pro de Xiaomi de los colores que vemos en nuestros trayectos por la ciudad. Este es un breve homenaje a ellos.
En el barrio de San Ángel, detrás de los muros de una mansión con historia peculiar, hay una imponente fuente de 9x10 metros que data del siglo XVIII. Nuestrxs amigxs ceramistas de Sumario Tierra nos platican sobre esta construcción y sus fascinantes adornos de porcelana.
La emblemática Casa de los Delfines se construyó en el siglo XVIII y su fachada es una de las más bonitas de los callejones de San Ángel.
En este capítulo el chisme familiar se vuelve político con dos presidentes, tres gobernadores, un regente y un obispo que se encuentran en la historia de una casa estilo tudor que es ahora la Embajada de Corea del Sur.
Si a uno le gusta su azotea, sin duda será más feliz: pasará más tiempo allí, viendo atardeceres, tanques de agua, pájaros y noches con luna. Te damos aquí unos consejos para remodelarla.
Un mural, pequeño o enorme, no es difícil de hacer en casa y mejora mucho la forma en que vivimos los espacios. Hicimos este especialmente para esta nota y para continuar con la cultura de azoteas.
Hay algo verdaderamente hipnótico en estar suspendido en un pedazo de tela. Las hamacas en azotea y el color de los muros crean una "vacación mental". Estas son nuestras recomendaciones.
El admirado arquitecto Rivas Mercado, excéntrico y elegante como era, construyó el Palacio Municipal más bonito de la ciudad en lo que hoy es el Centro de Tlalpan.
Desde 1951, “El Animal del Pedregal” (parte de nuestra fauna de concreto) de Mathias Goeritz guarda las puertas de Jardines del Pedregal.
Diego Rivera fue el primero en mostrar la belleza de El Pedregal al mundo, y se le unieron Barragán, Max Cetto, Clemente Orozco, Dr. Atl y más.
Nuestra ciudad tiene nostalgia del agua. Este año Mextrópoli trae nuevas propuestas para la crisis climática, del 20 al 23 de marzo intervendrá la ciudad.
El vitral que decora el techo del Palacio de Hierro llegó desde Francia en 1914 y es una de las piezas del artista Jacques Gruber en la ciudad.
En nuestra ciudad existen varios ejemplos de arquitectura ‘Tudor Revival’ para el deleite de aquellos que sienten encanto por lo inglés.
Flying Carpet es la nueva exposición en los jardines de Barragán: un corredor serpenteante y suspendido entre la vegetación, del arquitecto Go Hasegawa.
En Pabellón Archivo lanzaron una edición especial de sus características macetas del jardín. PUedes comprar la grande o la pequeña o coleccionarlas para hacer un pabellón.
Le hicimos un homenaje a la estatua de Charles Chaplin que permanece oculta entre el concreto y el metal doblado de los puentes de la avenida Río Consulado.
El Hotel Umbral es un nuevo habitante de la ciudad. Está en un edificio de 1924 del Centro Histórico, todo de cantera rosa y detalles de los años veinte.
En la Juarez hay una plaza que gravita alrededor de este incomparable filósofo y librepensador renacentista, Giordano Bruno.