
Cómo hilvanar las grietas de la ciudad desde lo más diminuto
Estos son algunos ejemplos pequeños pero fundamentales sobre cómo fortalecer a la Ciudad de México con acciones sencillas.
Estos son algunos ejemplos pequeños pero fundamentales sobre cómo fortalecer a la Ciudad de México con acciones sencillas.
Después de haber servido como centro de acopio, albergue y comedor, HRV necesita regenerar su hermoso huerto para seguir trabajando para la comunidad.
La Agenda Local es un espacio en el que te recomendamos 7 peculiares cosas para hacer, comer y ver esta semana después del 19s en la Ciudad de México.
Esta serie, Christian Aguilera rinde homenaje a esos edificios anónimos que le pertenecían a la ciudad, que eran casa u oficina de alguien, que ya no están.
La herrateca es un proyecto de Obrera Centro en que donas una herramienta y puedes usar todas. Su modelo demostró ser excepcional en casos de emergencia.
100 arquitectos se unen en el proyecto ReConstruir México para proponer nuevas formas de levantar esta ciudad y asegurarse se hagan bien las cosas.
MUTEK.MX se mueve a noviembre y hasta ahora la mayoría del talento ha reconfirmado su presencia. El nuevo diseño del festival tiene añadido el afecto y el ímpetu por reconstruir nuestra ciudad.
Estos brigadistas trabajan desde casa para llevar hogar en ropa limpia a los albergues vecinos.
"Temblor" el cómic-homenaje que hizo el ilustrador Santiago Moyao después de que "todo se sacudió", y que sirve de pequeño consuelo.
Este fin de semana Espacio Cultural Bandini nos invita a relajarnos y distraernos un poco con talleres para niños en estos momentos difíciles que compartimos todos en nuestra querida Ciudad de México.
El modelo de Mi Valedor reinserta a personas sin casa o sin trabajo al mundo laboral. Hoy más que nunca no olvidemos que esta iniciativa existe y que nunca había tenido más sentido.
Han sido muchos los restaurantes y locales que aportaron comida, espacio o insumos durante las labores de rescate. Aquí una lista para apoyarlos de regreso.