
Comedor Internacional presenta: dónde comer pan japonés en la Ciudad de México
Esta vez fuimos a Tsubomi, una panadería japonesa en la Roma que cuando conoces siempre quieres volver. El menú es entre panadería japonesa y lonchería.
Esta vez fuimos a Tsubomi, una panadería japonesa en la Roma que cuando conoces siempre quieres volver. El menú es entre panadería japonesa y lonchería.
Hicimos una guía breve con los nombres y usos de varias plantas comestibles que uno puede encontrar en los tianguis y mercados de la ciudad.
Pixza es uno de los proyectos más admirables que hay. La idea es que en 12 meses de trabajar allí, estos jóvenes tengan un profundo desarrollo profesional y un plan de vida.
Fuimos a Alelí y nos contaron un poquito de lo que tienen para ofrecer esta temporada: huauzontles, pipián, mole, tamales y más.
Creemos que en Marmota está el mejor sándwich de grilled cheese y el mejor postre de ruibarbo. Está, además, en uno de los locales más bonitos de la Roma.
Del 2 al 8 de marzo te recomendamos 6 cosas: el NRMAL, La edad de oro de Buñuel en el FICUNAM, exposiciones, murales y una fiesta.
En el restaurante bar el Paraíso tienen una de las mejores botanas de Santa María la Ribera, pero si hay algo que todos deben probar es su torta de pulpo.
Siembra es la nueva exposición de la kurimanzutto y no se parece a nada que hayamos visto últimamente. Tiene siete espacios diferentes y presenta siete exposiciones individuales.
Fuimos a la granja de San Juan Tlihuaca, "lugar de lo negro", a entrevistar a sus dueños y comprar productos naturales hechos allí.
Hicimos esta guía para aquellos que necesiten revelar fotos en un lugar bueno que ofrezca opciones de formatos, de impresión y digitalización.
Ryo Kan solo tiene 10 cuartos, baños termales japoneses, un jardín y una biblioteca, pero es uno de los nuevos espacios más bonitos de la Cuauhtémoc.
El vivero Bruno Newman Morfin es uno de los espacios más especiales de Chimalistac, desde ahí salen todas las plantas que adornan la Álvaro Obregón.