
Reclusa Parda: el nuevo restaurante/cantina oaxaqueña (cómoda y rica) en la Cuauhtémoc
En Reclusa Parda tienen comida oaxaqueña hecha con maíz 100% orgánico y una barra donde sirve mezcales, pox, bacanora y otras delicias independientes.
En Reclusa Parda tienen comida oaxaqueña hecha con maíz 100% orgánico y una barra donde sirve mezcales, pox, bacanora y otras delicias independientes.
Este febrero Feria Maroma llega con una propuesta alternativa para la semana del arte: una feria de arte que es una expresión artística por sí misma y se vende como tal.
El Calendario del más Antiguo Galván es el más completo y antiguo del país: en sus páginas hay eventos astronómicos, fases lunares y otros detalles fascinantes.
El Pujol invitó a Diego Rossi, chef de Trippa, un restaurante en Milan que ha ganado premios. La experiencia de su comida es tradicional italiana que reconforta.
Para iniciar el 2020 con buenas expectativas, hicimos una lista con pronósticos que -en caso de cumplirse- mejorarán la calidad de vida de los capitalinos.
Esta semana tenemos 7 recomendaciones muy buenas: una venta de libros, conciertos, un documental y el quinto aniversario de Bucardón.
En la Portales está El Gran Rábano, uno de los lugares clásicos de la colonia para comer pancita buenísima, sopes, mixiotes y huaraches.
Después de 29 años las historietas de Kalimán, el mejor superhéroe mexicano, regresarán a los puestos de revistas para contar el origen del personaje.
'Plataformas para la vida flotante' es una exposición increíble de Melvin Lara en el Museo del Metro que retrata la vida que transcurre en el subsuelo.
Para evitar todos esos fantasmas de árboles en las banquetas de la ciudad, estos centros de acopio estarán recibiéndolos para reciclarlos.
Al mercado de Ampudia, especializado en dulces típicos en el barrio de La Merced, llegan diario miles de abejas a comer mielecita.
En el Museo del Estanquillo tienen preparada una exposición con discos compactos, casetes y vinilos de la colección musical de Monsiváis.