
Pin-Tó: comida tailandesa a domicilio para levantar los ánimos
Pin-Tó es otro proyecto de Somsri Raksamran, creadora de Galanga, y nació para hacerle frente a la pandemia y para compartir la cocina tailandesa auténtica.
Pin-Tó es otro proyecto de Somsri Raksamran, creadora de Galanga, y nació para hacerle frente a la pandemia y para compartir la cocina tailandesa auténtica.
Tenemos la fórmula para esperar sin prisas a que el mundo allá afuera se reacomode: comida preparada por nuestros chefs favoritos, a domicilio, con el toque necesario —urgente— de salsa Tabasco.
Celebramos que en la narrativa de la pandemia existan lugares que incluyan la estética dentro de las medidas sanitarias, como lo hizo WANWAN Sakaba para sobrevivir.
Burger boy fue la primera gran cadena de comida rápida en México y uno de los restaurantes más queridos por los niños de los setenta y ochenta.
Estos tres sitios tienen encendidos los fogones y se puede pedir a domicilio o para llevar. Hay banquetes marfileños, fish and chips y tacos argentinos sublimes.
Cuando los restaurantes cerraron hace unos meses, fue como si hubiéramos perdido a seres queridos. Algunos se adaptaron mejor que otros para llegar a casa. Pero el Parnita lo hizo como nadie.
El Churchill’s es irremplazable. A casi medio siglo de existir, no pudo sobrevivir la pandemia y cerró sus puertas. Ahora Casa Mortons hará una subasta de su colección de muebles y cuadros.
Gori Gori nació en esta cuarentena para entregar un buen servicio a domicilio: la receta del ramen exprés (que no es el tradicional), bien empacado y rico.
Pocos restaurantes en la ciudad logran mantenerse como Nicos: lo único que los años le han hecho es aumentar su maravilla. Para su cumpleaños 63 ofrecen algo especial.
La Ventana de Ticuchi es un nuevo proyecto de Enrique Olvera: desde la ventana del lugar despachan tamales, mezcal, caldo, barbacoa, churros y más.
En cada familia tienen un favorito, y en la mía, los taquitos al pastor más ricos siempre han sido los de La Onda, una taquería retro oculta en el callejón más improbable de Las Lomas de Chapultepec.
Cada uno tiene sus enchiladas suizas preferidas, y el mundo se divide en: las de Sanborns o las de Vips. Esta es una crónica de familia contada a partir de esta enorme controversia.
Pujol, el restaurante del chef Enrique Olvera, cumple 20 años de existencia, y como parte de las celebraciones, el chef mexicano lanzará "Veinte".
Tlacuache es un grupo virtuoso de restauranteros locales que ponen su oferta a domicilio en un solo lugar, una página con navegación intuitiva, limpia y clara.
Puede que el bistec haya llegado unos años antes a la ciudad, pero en 1842 el escritor Manuel Payno habló de él y lo convirtió en una novedad.
Roca Negra ha inventado una nueva forma de llevar la felicidad cotidiana a casa: una caja con todos los ingredientes para que uno prepare sus famosas pizzas de masa negra.
Si hoy me dijeran que tengo una oportunidad de ir a comer fuera, con toda mi familia, eligiría el Danubio. Pocas veces he estado tan feliz con un plato delante: una gigantesca montaña de langostinos.
Guzina Oaxaca estrena un menú verdaderamente rico, con pulpo maya tatemado, caldillo de frijol santanero y otras cosas que a cualquiera hacen feliz.
En el restaurante-escuela Zéfiro, además de comer barato, hacen Manchamantel, del recetario del siglo XVII escrito por Sor Juana Inés de la Cruz.
El Rincón de la lechuza es una de las taquerías legendarias de Chimalistac y se sigue comiendo igual de rico que siempre (pidan especial de pastor).