
Casa Tassel hace sus propias mezclas de té con especias locales
Desde leche dorada hasta lingotes de oro, Casa Tassel compra especias en mercados para hacer mezclas deliciosas de infusiones y lattes.
Desde leche dorada hasta lingotes de oro, Casa Tassel compra especias en mercados para hacer mezclas deliciosas de infusiones y lattes.
Koku tiene dos sucursales, una en la Cuauhtémoc y otra en la Condesa. Tardaron un poco en llegar a este punto, pero ya podemos decir que vayan. Es cómodo, estético y rico.
Suuway cambió de nombre. Ahora es Suuwaii y al igual que su nombre, renovaron el menú con platillos más variados para que todo mundo vaya a probar.
En La Oveja Negra todo es vasto y rico, pero debe su fama a la barbacoa de carnero al estilo Hidalgo, su mayor virtud y por lo que la gente regresa.
Kolobok, el restaurante ruso delicioso de la Santa María, abrió su sucursal Escandón para todos los que vivimos por acá y queremos a veces un vodka helado.
Bluum es una buena opción para leer un libro y tomar un chai, comer algo rápido y sano o pedir para llevar una comida sustanciosa sin generar tantas emisiones de carbono.
Tziki llegó a la ciudad hace poquito, de los fundadores de Niddo. Es un concepto para quien quiere comer muy rico, rápido y sin gastan demasiado.
El Jacinto es una de las fonditas veganas que se suma a la propuesta de cambiar el consumo en la ciudad. Este comedor hará que no extrañes la carne.
Hace poco abrió Bao Bao y es el único restaurante exclusivamente taiwanés en la Ciudad de México. El pato, los baos y los dumplings son una delicia.
Meroma es uno de los restaurantes que nos parecen más ricos de la zona y, si lo redujéramos a una palabra, diríamos: fresco.
El Círculo del Sureste, en Lucerna, tiene una de las mejores sopas de lima, relleno negro y frijol con puerco de la Ciudad de México.
Helena es un nuevo restaurante en la Juárez. Su menú, muy rico, está inspirado en la gastronomía caribeña, indonesia y mexicana.
Para esta entrega fuimos a Goguinara, un restaurante coreano ubicado en la Zona Rosa. Encontramos justo lo que buscábamos: Korean barbecue en toda forma. Encontramos también algo inesperado: vitrinas llenas de postres increíbles.
San-Tō recién abrió y ya es un lugar en el que pensamos mucho. Su concepto es sencillo: handroll bar con excelentes ingredientes y buenas bebidas japonesas.
En nuestra selección hay opciones más convencionales: huevos, chilaquiles o café con pan pero también tacos de sirloin o de lechón.
Toki Doki Sushi es una fusión de las cocinas japonesa e inglesa. Hay fish and chips (con verdadero vinagre Sarson’s y rollos de pescado fresco.
En Mercado Independencia, en el Centro, tiene a Open House, un restaurante que jamás pensaríamos que tiene hamburguesas tan especiales.
Pho’ King abrió hace poco en la colonia Juárez y tiene platillos exquisitos, ingredientes frescos y porciones grandes a buen precio.
En Reclusa Parda tienen comida oaxaqueña hecha con maíz 100% orgánico y una barra donde sirve mezcales, pox, bacanora y otras delicias independientes.
El Pujol invitó a Diego Rossi, chef de Trippa, un restaurante en Milan que ha ganado premios. La experiencia de su comida es tradicional italiana que reconforta.