La hermosa exposición 'Memory Houses' de Robert Hutchison en los jardines de Casa Barragán
Robert Hutchison creó 16 casas imaginarias (cada una para alojar una memoria) que ahora viven en Memory Houses, la nueva exposición del Jardín 17 Barragán.
Robert Hutchison creó 16 casas imaginarias (cada una para alojar una memoria) que ahora viven en Memory Houses, la nueva exposición del Jardín 17 Barragán.
Ya casi termina la Semana de Cine Alemán pero aún queda tiempo para aprovechar su selección especial. Aquí dejamos algunas películas que recomendamos mucho.
Dentro de un contenedor completamente oscuro ocurre Séance, una mini recreación de lo que eran las sesiones espiritistas de la era Victoriana. Recomendamos mucho ir.
Ya está abierta la convocatoria para La Postal, la serie de exposiciones sobre arte e investigación que organiza la Revista Terremoto.
Carla Escareño se comunica con la ciudad por medio de mensajes escritos en su ventana, que da a Obrero Mundial. "Quiero amar todo" "Sin lluvia nada crece"
Calpulli Jamaica está en una bodega que se había incendiado en el Mercado de Jamaica, y hoy es un centro de artes y truque de bienes que nos gusta mucho.
Esta es la selección de películas que formaran parte del Tour de Cine Francés de este año. Son 7 propuestas de drama, comedia, romance y algunos misterios.
Revista Travesías cumple 18 años de viajes hermosos. La edición de aniversario tiene 4 portadas distintas. Y estos son nuestros viajes preferidos.
Para el tiempo libre (o ese que guardamos para mejorar la vida diaria), recomendamos estos 7 talleres que empiezan en agosto. Todos prometen mucho.
Olivia Vivanco regresó al Cine Ópera de su infancia para fotografiar un espacio abandonado pero de dignidad intacta, entre polvo y recuerdos.
En La Nana, que está frente al Franz Mayer, uno puede ir a aprender artes circenses, danza butoh, swing, saxofón o piano.
La colección de arte japonés de José Juan Tablada está en el Palacio de Bellas Artes y estará acompañada de música tradicional y cine japonés.
Fuimos a esta edición de Canvas Bombay Sapphire, que combinó el arte visual, olfativo y espontáneo con la mejor mixología. Miren. #stircreativity
FAIN es un reflejo de los tiempos. Será una feria de arte en noviembre en que se venderán piezas directamente, sin la intervención de galerías. La pieza más cara será de $60 mil : )
En 2014 empezó la historia de El 77, cuando la Compañía de Teatro Penitenciario recibió la casa en pésimas condiciones y se encargó de transformar el lugar.
Sinestesia olfativa tiene piezas de 10 artistas y pueden verse, olerse, tocarse (y probarse también). Es la exposición más llena de fantasmas y fácil de disfrutar.
En la quinta edición de Feminasty se celebra, este fin de semana, el arte feminista, (de mujeres, femmes y personas no binarias).
José María Velasco solía acampar cuando dibujaba el Valle de México (con una sombrilla campestre, que a veces incluso salía en sus pinturas).
U- tópicas es la única librería especializada en feminismo en la ciudad. También dan diversos talleres enfocados en gráfica y literatura.
La Torre de Lulio es una librería de maravillas: en su nueva ubicación los tomos se apilan hasta el techo con primeras ediciones y una gran colección de poesía.