12 talleres que recomendamos tomar en junio
Esta es una guía de 12 talleres que nos parecen los más interesantes de junio, los cuales vienen muy bien para aprovechar el tiempo y aprender algo nuevo en la Ciudad de México.
Esta es una guía de 12 talleres que nos parecen los más interesantes de junio, los cuales vienen muy bien para aprovechar el tiempo y aprender algo nuevo en la Ciudad de México.
Melba Arellano recorre la ciudad buscando imágenes de resistencia a la gentrificación. En sus fotos hay negocios, personas y detalles acompañados de historias.
El 16 y 30 de junio, la gente podrá ver el amanecer desde el punto más alto del Monumento a la revolución. Todo gracias a los Amaneceres Monumentales.
Galera tiene un nuevo cineclub, cada 15 días, los miércoles: ciclos de películas entrañables y desconocidas y paquetes de palomitas con cerveza.
Tierra Firme, de Jan Hendrix, es como la sensación de estar en un espacio abierto, entre arbustos holandeses y cactáceas mexicanas.
En El placer después de Miguel Calderón hay joyería hecha con croquetas, acuarelas hermosas y perturbadoras y una película de media hora que cuenta la historia de las croquetas.
Hace poco, unos investigadores entraron a los sótanos del Hotel Camino Real y desenrollaron el mítico tapiz que Legorreta le encargó a Anni Albers hace 30 años.
Ya casi inaugura Apariencia desnuda, la nueva exposición del Jumex con más de 80 obras de Marcel Duchamp y Jeff Koons en los tres pisos del museo.
El recorrido de Barriopolis por el "barrio de barrios" será guíado por el gran Gabriel Sánchez Valverde, arquitecto nacido allí que conoce lol lugares más memorables.
A quienes les guste escribir, MUCA-Roma y Verónica Gerber convocan a crear un texto libre con el diccionario de palabras para el futuro de la expo "vocabulario b".
Este Festival de Poesía en Voz Alta tendrá una batalla de rap entre Hernán Cortés y Moctezuma, conciertos, intervenciones sonoras, batallas de freestyle...
A Simple Space es un ensamble de 7 acróbatas australianos en un espectáculo tan raro e íntimo que uno escucha su respiración, su sudor, sus movimientos.
Esta semana te sugerimos 11 cosas para hacer en la ciudad: mercados ecológicos, el día internacional de los museos, fotografía, música, fiestas...
Del 22 al 26 de mayo será la nueva edición de El Aleph en la UNAM: 5 días de estimulantes actividades en torno a los fractales y en general el arte y la ciencia.
El Museo del Juguete Antiguo está organizando un taller de juguetes sonoros para quienes quieran construir sus propios instrumentos experimentales.
Ya casi es la séptima edición del Tianguis de la Diversidad Textual de Radio UNAM: tres días dedicados solo a los libros de editoriales independientes.
El festival México: ciudad que baila activa algunas plataformas de metro como pistas de baile profesional. Habrá danzón, ritmos africanos y más.
Esta semana te sugerimos 9 cosas para hacer en la ciudad: ferias de libros anarquistas, conversaciones sobre bacterias, conciertos, exposiciones...
En el tiempo de la rosa no envejece el jardinero, en Laboratorio Arte Alameda, es una colección radiante de instalaciones, fotografías y videos sobre el tiempo.
El lema de Casa Libertad es 'Libertad for the people' y en su espacio dan talleres y cursos para todos los interesados en ser creativos y relajarse.