Azcapotzalco y sus casas afrancesadas fueron el centro veraniego del porfiriato
Azcapotzalco se consolidó como una zona industrializada, moderna y cosmopolita, albergando las casas de estilo victoriano de verano del porfiriato.
Azcapotzalco se consolidó como una zona industrializada, moderna y cosmopolita, albergando las casas de estilo victoriano de verano del porfiriato.
Ubicada en la colonia Narvarte se erige una de las edificaciones más importante de nuestros tiempos: la Secretaría de Comunicaciones y Transportes.
Dos pop-ups de moda y arte en la Roma, las últimas funciones del Festival Macabro, los productos de Milpa Alta en el patio del Carrillo Gil, y las cerámicas de Gustavo Pérez en Polanco.
Proponemos estos recorridos para volver a espacios que no hemos visitado en mucho tiempo y algunos sitios menos explorados en los que nos sentimos más seguros porque están al aire libre y nos permiten redescubrir nuestra ciudad.
En el mismo lugar en donde los aztecas encontraron a un águila devorando a una serpiente hoy yace el Nuevo Café Bagdad, una de las cafeterías más antiguas de la ciudad con más de 70 años de tradición.
Cerámica estridente, retrospectiva de cine documental mexicano en la Cineteca, las pizzas especiales de Dr. Pizza en Cucina y la reapertura del Museo del Templo Mayor. Te damos siete opciones para que decidas qué hacer este fin de semana en la ciudad. ‘Inadaptades’ en Casa Equis Sultepec 8, Hipódromo 21 de agosto, 12 – 8 […]
“En Pelican elaboramos finísimas carnes ahumadas hechas con mucho amor y humo”, aseguran sus creadores, y si visitas su espacio a puerta cerrada ubicado en Valle de Aragón, podrás corroborarlo.
En el corazón del barrio de la Lagunilla se erige el Deportivo Guelatao, una edificación brutalista que data de la década de los setenta, y que se niega a darle la espalda a sus fieles visitantes.
Realizamos una caminata por la icónica Avenida 16 de Septiembre del Centro Histórico para hablarte de sus joyas arquitectónicas.
Es verano en nuestra multifacética y querida ciudad, estos son tres de nuestros planes preferidos para disfrutar lo que aún nos queda de esta temporada.
Maritza Morales Casanova, laureada con el Premio Rolex a la Iniciativa en 2012, fundó HUNAB, una asociación centrada en la educación ambiental de niños para niños.
A pesar de las épocas, San Lázaro sigue siendo una de las puertas principales de esta ciudad. Les contamos un poco sobre su importancia.
Aunque inició su historia como una hacienda ganadera, la Portales tiene una historia tan rica que sólo se puede conocer recorriendo la colonia.
Ahora que los microbuses están a punto de marcharse de la ciudad, quisimos hacerles un pequeño homenaje por todos esos viajes que hicimos con ellos.
En la Ruta de la Amistad, todas las esculturas están pensadas (por Goeritz) para verse desde un automóvil a 70 km por hora, sin detenerse.
El INAH encontró los vestigios de un poblado xochimilca, y hasta ahora 17 entierros humanos que muestran el cambio en nuestras prácticas funerarias.
Pocos lo recuerdan, pero hace un par de décadas Tacubaya era uno de los barrios más cinéfilos de la ciudad, incluso tuvo su propio paseo de la fama.
Elegimos un viaje por Coyoacán —a punto de cumplir 500 años— para explorar más de cerca lo que pensamos que ya habíamos visto.
En la colonia Adolfo Ruiz Cortines hicieron un Monumento a la Piedra sobre un peñasco de piedra volcánica, que forma parte de la historia de barrio.
Este mes aprende a rapear con GZA, la mejor selección musical desde el Empty Bottle, Kaytranada dj set, y Anchor Vegan Seafood desde la Col. Roma 🦐 🔈