
6 bibliotecas icónicas en la Ciudad de México
Una selección por la revista Travesías de espacios culturales que han sobrevivido al paso de los años y son parte esencial de la ciudad.
Una selección por la revista Travesías de espacios culturales que han sobrevivido al paso de los años y son parte esencial de la ciudad.
El Teatro Garibaldi no finge ser nada más que lo que es: una enorme máquina de espectáculo, roces discretos y acercamientos obvios. Placer a cambio de cualquiera que sea el precio abstracto de mañana. Una fiesta que no cesa y un after para los que aún buscan plan.
Hoy en el Cárcamo de Dolores hay una canción infinita que nunca se repite: es una pieza sonora del genial Ariel Guzik, que convierte las nubes, el agua, el aire y el sol en música por medio de receptores y órganos de latón. Está abierto al público y es uno de los mejores planes posibles para cualquier día.
Presentamos el trabajo de Violeta Hernández, una artista fascinada por la perfección que posee la naturaleza, desde su esencia hasta su forma. A través de sus personajes, Violeta crea atmósferas que le gustaría habitar.
"Las líneas rectas son un invento del hombre" dijo alguna vez Javier Senosian, el rey de la arquitectura orgánica en México. La mayoría de sus obras, que mantienen las formas de las cuevas y la tierra, las hizo en Naucalpan.
Alfonso Madrigal es un chef mexicano que busca e investiga todo tipo de ingredientes nativos, especialmente del Altiplano Central, para reinterpretarlos y formar su propia gastronomía ancestral.
Te compartimos una lista de restaurantes en distintos puntos de la ciudad que están abiertos para cenar o tomar algo en domingo por la noche.
Iglú es un dúo de dirección creativa que sobre todo hace campañas con video y GIF. La estética de su trabajo está bien delineada: les gustan las plantas, los años 90, muy probablemente Wes Anderson, los aliens, los colores primarios, el color rosa y los globos.
Recomendamos estas 5 exposiciones que inauguran este mes en la ciudad y prometen bastante. Esperamos que las visiten y disfruten.
En nuestro segundo #MiércolesdeLocal del año, presentamos a Caña Dulce y Caña Brava, un grupo capitalino de son jarocho, en la terraza de nuestra casa.
Hace algunos años, once capitalinos (antes defeños) célebres –nacidos aquí o adoptados con cariño y méritos– nos respondieron una misma pregunta: ¿qué recuerdas con más cariño de la ciudad de México que ya no existe?
El 15 de febrero fue el día mundial contra el cáncer infantil, y un grupo de estudiantes de la Facultad de Medicina de la UNAM organizaron una colecta de cabello con el fin de hacer y regalar pelucas ontológicas a niños y niñas que sufren de cáncer.