
7 talleres que puedes tomar en junio en la ciudad
Una guía a los 7 talleres que consideramos los más interesantes y especiales para habitar el tiempo libre. Todos se impartirán en la ciudad.
Una guía a los 7 talleres que consideramos los más interesantes y especiales para habitar el tiempo libre. Todos se impartirán en la ciudad.
Las abejas de la ciudad no la pasan muy bien. Dejamos aquí 5 de sus consejos que implican un mínimo esfuerzo pero pueden hacer toda la diferencia. Hay cosas muy sencillas que uno puede hacer en su balcón, en su terraza o en su jardín.
Una exhibición individual de Fred Sandback: Las Propiedades de la Luz, y un libro del mismo nombre se presentarán en Proyectos Monclova.
Tirar bajo la certeza de que un gol significaba haber conseguido algo sobrenatural y maravilloso.
Esta semana te sugerimos 7 cosas para hacer, ver, escuchar, leer y comer en la Ciudad de México.
Ciudad de México en el Tiempo es una de las cosas más relevantes que le han sucedido a la memoria de la ciudad. En esta página vive un archivo de más de 80 mil postales de la ciudad. El generoso proyecto existe gracias a los cronistas Carlos Villasana y Rodrigo Hidalgo.
Está por comenzar Hot Sale, una semana de descuentos, promociones y regalos en más de 50 marcas. A continuación te contamos sobre las marcas de diseño mexicano que participarán y los artículos que seleccionamos.
El bar que puso de moda las mejores mini hamburguesas de la ciudad, Félix, ahora tiene un jardín atrás con deliciosas pizzas napolitanas y Aperol spritz: Pizzas Félix.
En José Martí está este mini local donde "el Conejito" venda la mejor calidad de sombreros, pero también repara, achica o agranda tu sombrero. Visítenlo.
Un recorrido por 150 objetos de barro de Oaxaca, Puebla y Guerrero, valorando su diversidad y belleza pero principalmente reconociendo que son herramientas que pueden y deben tener una función en nuestras vidas.
Ya sea por seguir una dieta balanceada o por conciencia ecológica, por sentirse ligero o por ganas de variar te recomendamos siete platillos veganos en distintos puntos de la ciudad.
Los sabores que ofrece la Xóchitl son betabel, nuez, cacahuate, piñón, mamey, apio, jitomate, beso de novia (fresas con crema) y el clásico blanco. Esta pulquería abrió en 1907. Es un espacio con historia donde los revolucionarios tomaban pulque dentro y fuera del local.