
Mártires de la Conquista: la imprenta en Tacubaya que ahora ofrece comida, arte y fiestas
Existe un nuevo proyecto de arte público itinerante: Mártires de la Conquista. La primera ubicación es en una antigua imprenta en Tacubaya, y es fantástico.
Existe un nuevo proyecto de arte público itinerante: Mártires de la Conquista. La primera ubicación es en una antigua imprenta en Tacubaya, y es fantástico.
El Comedor CDMX está en la Central de Abastos y recibe aproximadamente a 1000 personas al día. Es el más grande la ciudad y el menú es bueno y cuesta $10.
En un pequeño local sobre Campeche existe un gran secreto: Central Cacao, un punto de encuentro para proyectos mexicanos promotores de la cultura del cacao.
El jardín botánico de Chapultepec ahora tiene un espacio para chapulines, un jardín de chiles, uno de orquídeas y otros ecosistemas que son un oasis.
La UNAM planea crear jardines con las plantas favoritas de los colibríes para conservar el ecosistema. Ya hay algunos en Iztacala, Iztapalapa y C.U.
El muro es la pared para escalar más alta en toda América Latina y esta en la Ciudad de México. Tenemos la información para escalarlo.
En el número 440 de la calle empedrada Francisco Sosa, encontraron los inéditos restos de un tecpan, un importante edificio del posclásico tardío.
Se partió el ahuehuete de alrededor 500 años, en el barrio de San Juan. Es el más viejo de Xochimilco y uno de los más antiguos de la ciudad.
Esta semana te sugerimos 11 cosas para hacer, ver, comer, escuchar, leer y bailar en la Ciudad de México.
La convocatoria de Parque(ando) es abierta y consiste en intervenir espacios de estacionamiento para celebrar el Día Mundial Sin Automóvil :)
Estos son algunos perros de la Ciudad de México, empezando por los que nos visitan mucho en la oficina: “perros locales”.
Durante los 120 días previos a las elecciones, el fotógrafo Diego Berruecos compró el periódico todas las mañanas y se fotografió sosteniéndolo... Su exposición está ahora en Galería Machete.