
Mapa Sonoro: escucha a qué suena cada colonia de la ciudad
Este es un mapa sonoro donde puedes escuchar a qué suenan las distintas zonas de la ciudad desde sus sonidos más cotidianos.
Este es un mapa sonoro donde puedes escuchar a qué suenan las distintas zonas de la ciudad desde sus sonidos más cotidianos.
Valle de Aragón estaba conectada al D.F. por una avenida sin alumbrar, arbolada, y descuidada por el municipio. La gente llama a esa avenida “Avenida Central”...
La Torre Latino es parte imprescindible de la silueta de nuestro paisaje. Para 2019 será la misma pero mejor: la remodelarán y tendrá nuevas atracciones.
Muy pronto, el Museo Franz Mayer tendrá su exposición anual de orquídeas y bromelias donde también habrá venta de plantas y conferencias.
Hemos probado panes de muerto para todos los gustos: desde tradicional, pasando por gluten free y hasta veganos. Estos son los que preferimos.
Del 31 de octubre al 4 de noviembre habrá un corte de agua en la Ciudad de México. ¿En qué consiste? ¿qué alcaldías serán afectadas?
Esta semana te sugerimos 12 cosas para hacer, ver, comer, escuchar, leer y bailar en la Ciudad de México.
Cada mes, Archivo Diseño y Arquitectura selecciona (de su increíble archivo) un objeto de diseño para mostrarlo y reseñarlo. Nosotros lo retomamos aquí.
Estos son algunos perros de la Ciudad de México, empezando por los que nos visitan mucho en la oficina: “perros locales”.
Cuando los restaurantes y hoteles eran más elegantes y detallistas, reglaban cerillos a todos sus clientes, quienes se convertían en coleccionistas involuntarios.
El café Katsina tiene espressos con miel y limón o el Yohoho, con una base de maíz y miel de mezquite, todo es orgánico y hecho en casa.
En el callejón de la belleza o “el callejón de los milagros” uno encuentra hallazgos muy especiales. Esto fue lo que encontramos.