
Connecting the dots: nuevo foro de la creatividad, el arte y la cultura digital
Connecting the dots es un nuevo foro que estimula la mente a través de pláticas y exposiciones que nos hacen profundizar temas culturales.
Connecting the dots es un nuevo foro que estimula la mente a través de pláticas y exposiciones que nos hacen profundizar temas culturales.
Queremos darle un espacio a los perros de la Ciudad de México: "perros locales". Milo es el segundo perfil de perro lector local.
Aquí encuentras dónde bailar tropical, desde los grandes salones de baile, las discotecas o los bailes callejeros amenizados por sonideros o agrupaciones.
Las fiestas patrias generan más de 200 toneladas tan solo en el Centro. Estas son algunas cosas que podemos hacer para que esto cambie.
María ciento38 es un restaurante italiano con comida de Sicilia: pan molido y especies en las pastas, encurtidos de berenjenas y cítricos en los postres.
El Museo del Estanquillo se llena de humor, y muestra el esqueleto de la comedia mexicana con un enfoque en la época de Oro del cine mexicano.
En la Ciudad de México caen más de mil millones de litros de lluvia al año y prácticamente toda esa agua se desperdicia. ¿Cómo se puede aprovechar?
Durante 15 años, MUTEK.MX ha experimentado con todo tipo espacios para presentarnos experiencias audiovisuales, algunos ya no se prestan para eventos, y los recordamos con cariño.
En nuestro portafolio de estatuas no hay ninguna que represente más la narrativa eterna de la ciudad de México como “Peluso”, el perro callejero de Tlalpan.
Lo celebra con cinco platillos franceses-mexicanos que, como el restaurante mismo, ya son un clásico de la Roma.
En "Teníamos que hablar" Iván Krassoievitch construye poemas sin palabras, con objetos como alfombras, trozos de mármol, tubos de pvc y brillantes cabellos artificiales.
Recomendamos estos 7 planes diferentes para el fin de semana del 15 y 16 de septiembre; hay fiestas, ventas vintage, conciertos y ventas de arte.