
La paleta de limón de La Piccolina: un hallazgo que llegó en buen momento ☀️
En una de nuestras tiendas/ miscléaneas consentidas de la Condesa está uno de nuestros remedios favoritos contra el calor: una paleta de hielo de limón.
En una de nuestras tiendas/ miscléaneas consentidas de la Condesa está uno de nuestros remedios favoritos contra el calor: una paleta de hielo de limón.
La pieza de 1800 Milenio de llama Suculentas, y es una serie de “semillas” que envuelven toda la botella y la caja de la botella.
A partir del 29 de marzo, el Museo Tamayo estará lleno de la obra (toboganes, carruseles u hongos gigantes) del artista belga Carsten Höller.
Dr. Pizza está en la calle Lucerna en la Juárez, y cada pizza tiene nombre de algún doctor famoso (ficticio o real). Hay que probar la Dr. Who con un huevo estrellado en medio.
En lechería Xaltipa mantienen viva la tradición de los lecheros que van de puerta en puerta dejando leche de primera calidad en botellas de vidrio.
Izaskun es un taller en la Ciudad de México de diseño de fragancias. Hacen aromas a la medida, branding olfativo, experiencias sensoriales, talleres e investigación.
En Coyoacán hay un restaurante que le rinde culto a la institución del empanizado: Mafalda tiene 50 opciones diferentes de crujientes milanesas en su menú.
La feria de la nieve en Santiago Tulyehualco es un evento con 490 años de historia. Las nieves se hacen de la forma tradicional y tienen sabores exóticos.
La sinagoga Nidjei Israel existe desde 1941 y fue un lugar de culto para los primeros judíos que llegaron a la Ciudad de México. Después de mil historias, hoy en un imprescindible museo.
El Parque de la China es uno de nuestros paseos favoritos en la ciudad por su vegetación, concurrencia y estatua dedicada a José José (!)
Las pisadas de King Kong son huaraches que le hacen honor a su nombre. Miden 38 centímetros y, dependiendo de cómo lo pidas, pueden pesar hasta 3 kilos.
Esta semana te sugerimos 7 cosas para hacer, ver, comer, escuchar, leer y bailar en la Ciudad de México.