
Guerrilla botánica: el Huerto Tlatelolco, el mejor modelo de resistencia vecinal
Los vecinos acuden a Huerto Tlatelolco para dejar sus desechos orgánicos y a cambio reciben la satisfacción de cosechar sus propios alimentos orgánicos.
Los vecinos acuden a Huerto Tlatelolco para dejar sus desechos orgánicos y a cambio reciben la satisfacción de cosechar sus propios alimentos orgánicos.
Selccionamos estos 4 puestos de tacos, hamburguesas, parrilla o papas horneadas que nos parecen los más ricos y más ciudados en las calles de la Cuauhtémoc.
Casa Elvira, un comedor comunitario, es la manera en que un grupo de restauranteros de la Cuauhtémoc agradecen a su colonia lo que les ha dado.
El recorrido de Barriopolis por el "barrio de barrios" será guíado por el gran Gabriel Sánchez Valverde, arquitecto nacido allí que conoce lol lugares más memorables.
Fer San Rat tiene una línea que no tiembla, delgadita y firme, que revela su oficio de ilustradora. En su estudio Sanrat hacen además trenzas, ropa y diseño de imagen.
Tokyo Music Bar acaba de abrir en la Cuauhtémoc: un concepto japonés para tomar un (muy buen) trago y escuchar música de su hermosa colección de viniles.
La galería José María Velasco es un espacio cultural en medio de Tepito reservado para el arte popular en la Ciudad de México.
Emilia abrió hace un mes en la Cuauhtémoc. El lugar es íntimo y detallista. Su cocina es una deriva por ingredientes raros y especiales.
Rennueva es una iniciativa 100 % mexicana que busca reducir el impacto ambiental reciclando los productos de unicel que producimos a diario.
En Enomoto Coffee, que por la noche es Tachinomi Desu, ofrecen café bien hecho, té verde y sandos: sandwiches deliciosos, perfectos.
Esta semana te sugerimos 7 cosas para hacer, ver, escuchar, comprar y bailar en la Ciudad de México en torno al movimiento LGBTTI.
Mi Valedor cumple tres años reclamando esta ciudad como un espacio para todos y ayudando a personas en situación de calle. Para reunir más recursos crearon una campaña que te platicamos aquí.