
Carmen Gómez Medina: inventora del huarache en 1935
Los huaraches que hoy comemos y queremos mucho nacieron como gorditas en un puesto del Mercado Popular de Jamaica. Esta es su historia.
Los huaraches que hoy comemos y queremos mucho nacieron como gorditas en un puesto del Mercado Popular de Jamaica. Esta es su historia.
Guzina Oaxaca estrena un menú verdaderamente rico, con pulpo maya tatemado, caldillo de frijol santanero y otras cosas que a cualquiera hacen feliz.
Estas tortas gigantes no escatiman en ingredientes y el pan es invento especial de su creador. Vayan al Monje Loco por una torta legendaria, barata y rica.
En el restaurante-escuela Zéfiro, además de comer barato, hacen Manchamantel, del recetario del siglo XVII escrito por Sor Juana Inés de la Cruz.
El Rincón de la lechuza es una de las taquerías legendarias de Chimalistac y se sigue comiendo igual de rico que siempre (pidan especial de pastor).
MILO'S es un gran lugar para ir a desayunar o para una cita. Hay un papardelle, un vino de la casa por Paolo Paoloni y un gran postre.
Este mapa es un recuento de nuestros cafés favoritos de la ciudad. Pícale a cada uno para saber un poco más.
Gardela siempre ha sido un excelente lugar para comer carne pero ahora que abrieron uno en Palmas, te van a sorprender los nuevos platillos.
El bar Sí Mon es acogedor, con bóvedas catalanas y –como una bodega– con poca luz. Se toman vinos muy ricos, tablas de quesos y carnes frías.
Esta vez fuimos a Tsubomi, una panadería japonesa en la Roma que cuando conoces siempre quieres volver. El menú es entre panadería japonesa y lonchería.
Pixza es uno de los proyectos más admirables que hay. La idea es que en 12 meses de trabajar allí, estos jóvenes tengan un profundo desarrollo profesional y un plan de vida.
Fuimos a Alelí y nos contaron un poquito de lo que tienen para ofrecer esta temporada: huauzontles, pipián, mole, tamales y más.