
El Comal de Ceci: cecina en tortilla recién hecha y michelada en tarrito 🌮
En una banqueta muy agradable, el Comal de Ceci sirve cecina de yecapixtla y chorizo toluqueño en tacos de tortilla hecha a mano, tortas o chilaquiles.
En una banqueta muy agradable, el Comal de Ceci sirve cecina de yecapixtla y chorizo toluqueño en tacos de tortilla hecha a mano, tortas o chilaquiles.
La Oficina del Libro se unió con A través del espejo y ahora son Antonia: libros (nuevos y viejos), chilaquiles, tortas y café… todo en 1 ✨
Sutura está en una casa hermosa de 1910, ventilada y con luz, y el menú cambia según los ingredientes que consiguen en granjas, huertos o mercados.
El Máximo Bistrot, esa delicia de fine dining que tenía un local chiquito en la Roma, ahora se mudó a Álvaro Obregón y hay más espacio para todo(s).
Mr. Blanco's abrió en cuarentena, y dentro de las condiciones ya podemos decir que se ha vuelto un "amigo confiable" para muchos en la ciudad.
3 tres es un proyecto de tres chefs del grupo Edo Kobayashi, donde hacen sandos (sandwiches japoneses), delicias veganas y tienen una selección muy buena de vinos naturales.
El restaurante Mukyu es de una familia japonesa cuya pasión es el ramen. Hacen todos los procesos artesanelmente y los ingredientes son naturales.
Bajo el edificio de "las Brujas", en Plaza Río de Janeiro, abrió un bar del mismo nombre cuyos cocteles se basan en herbolaria mexicana y la atmósfera es rica.
Acaba de abrir mini Marsella, un lugar miniatura en una de las esquinas más bonitas de la Juarez, y su menú es muy rico: hamburguesas, vinos y croquetas. También venden abarrotes especiales.
Papapas es una fábrica doméstica de papas fritas, nuggets crujientes y sodas naturales que llegan muy bien a domicilio 🍟🏎️.
Umai abrió hace poquito en Casa Basalta, en la Roma: es comida japonesa exquisita y, lo más especial, un jardín zen que transmite paz y descanso.
El brunch del Four Seasons consiste en un jardín frondoso, con fuentes y bancas entre flores, y un menú dionisiaco para comer allí. Con mimosas.