
Óscar Hagerman en kurimanzutto: 40 y tantas sillas para sentarse horas
Sillas de México es la nueva exposición de Óscar Hagerman, con cinco diseños distintos de las sillas más esenciales del arquitecto, más variaciones.
Sillas de México es la nueva exposición de Óscar Hagerman, con cinco diseños distintos de las sillas más esenciales del arquitecto, más variaciones.
La tienda y el restaurante de Loose Blues en la Juárez conjuga buena comida, cultura vintage, ropa increíble... y todo está bien hecho.
Lizeth Rodríguez Ávila (Dot) es una artista e ilustradora mexicana a la que le interesa la intersección entre técnicas de arte tradicional y digital; su trabajo se inspira del entorno diario, las memorias y el espacio-tiempo.
Yume es restaurante, cafetería y tienda de curiosidades. Sirve desayunos a cualquier hora (mientras estén abiertos) y recomendamos los chilaquiles negros.
Todo agosto podrás encontrar hermosas piezas de diseño de interiores de la marca Empathy Home en el showroom de Carla Fernández en el Centro Histórico.
Para los amantes de la tonalidad más oscura del círculo cromático, la tienda de diseño IKAL organiza este evento con marcas que consideran el negro la más pura inspiración.
Kraken (Ricardo García), abarca en su trabajo distintas disciplinas creativas que en ocasiones convergen y se complementan carteles, portadas de discos y publicidad.
Regina Quesada se dedicó al diseño gráfico hasta que decidió convertir la ilustración en más que un pasatiempo. Su trabajo habla de la infancia, la inocencia, lo retro, lo kitsch y la fantasía.
La historia de 4 sillas con las que convivimos a diario, tan anónimas como omnipresentes. Están en parques, oficinas, hospitales y estadios, en sus expresiones mínimas forman parte del paisaje urbano.
Daniel Villela juega entre la fotografía y el lenguaje abstracto a través de la experimentación en textiles, tintes naturales y serigrafía. Puedes conocer más de su trabajo aquí.
La imagen que representa la Ciudad de México ha atravesado diferentes etapas. De un nopal de tres hojas con tunas, un escudo enviado de España, un águila y una serpiente a la CDMX, esta es la historia de la evolución del escudo de la ciudad.
Fuimos Modernos, una exposición en el MAM, es la historia bonita de unas décadas en las que decoramos nuestros espacios con lo producido aquí.