
Tacuba es la calle más antigua de América, pero por sus historias la queremos más
La calle de Tacuba existía, con el mismo nombre, antes de la fundación de la ciudad, por eso la bautizaron como la calle más antigua de las Américas.
La calle de Tacuba existía, con el mismo nombre, antes de la fundación de la ciudad, por eso la bautizaron como la calle más antigua de las Américas.
La calle de Correo Mayor ha sido testigo de múltiples cambios a lo largo de los siglos. Desde su origen como "Calle del Indio Triste" hasta su designación actual, ha albergado edificaciones de gran valor histórico y arquitectónico.
Hoy en día sólo sobrevive la fachada de lo que en otra época fue el Palacio Chino, un cine donde todo era sueños y fantasías.
El Centro Histórico ha vuelto a pintarse de verde, blanco y rojo con cientos de adornos patrios. Pero ¿de dónde vienen y quién los fabrica?
Esta caminata por el Centro Histórico te lleva por lugares especiales en los alrededores de la calle de Izazaga.
Seguro has pasado por ahí incontables ocasiones pero, ¿qué tanto sabes del Edificio Mala Suerte? Incendios, derrumbes y hasta muertes…
De rascacielo art decó a estacionamiento: Así luce la esquina en donde antes estuvo el emblemático Edificio La Mariscala en la CDMX.
Proponemos estos recorridos para volver a espacios que no hemos visitado en mucho tiempo y algunos sitios menos explorados en los que nos sentimos más seguros porque están al aire libre y nos permiten redescubrir nuestra ciudad.
En el corazón del barrio de la Lagunilla se erige el Deportivo Guelatao, una edificación brutalista que data de la década de los setenta, y que se niega a darle la espalda a sus fieles visitantes.
Realizamos una caminata por la icónica Avenida 16 de Septiembre del Centro Histórico para hablarte de sus joyas arquitectónicas.
Aunque no hay una placa que indique dónde está el kilómetro cero de la ciudad, un documento de 1550 nos da la ubicación exacta.
En estos días que nos falta ciudad quisimos pasearnos un poco en un mapa de las calles que dividen los oficios del Centro Histórico.
Esta es la 1era entrega de Arnaud Zein el Din (de Artículo 123) y nos recomienda lugares auténticos, no formales para pasear, comer y beber en el centro.
En la sala principal del Palacio de Bellas Artes puedes admirar la hermosa cortina de cristal fabricada por la casa Tiffany de Nueva York.
El Museo Kaluz aún no está abierto al público, pero hay una exposición que puedes visitar por cita. Además hay un mural de Vicente Rojo que hay que ver.
En la Farmacia París de herbolaria hay agua de rosas, aceites esenciales y jabones olorosos a flores. Encontramos 4 cosas a menos de 40 pesos.
Los tacos Baltazar están en un local minúsculo en el Centro Histórico. La mejor manera de localizarlos es buscar el gran trompo de carne árabe en la entrada.
La terraza del Hotel Umbral es un gran lugar para comer rico, tomar un buen coctel y pasar la tarde viendo la ciudad desde varios metros en lo alto.
Behind The Walls es la escultura monumental y contundente del español Jaume Plensa. El 23 de octubre llegará al MUNAL y visitarla será gratuito.
Después de días de incansables e increíbles actividades, el Abierto Mexicano de Diseño terminó. Afortunadamente, aún hay 4 exposiciones que aún puedes visitar.