Así eran los estudios cinematográficos de la época de oro del cine mexicano
Por más de una década, la Ciudad de México fue el territorio de grandes estudios de cine que trajeron la época de oro del Cine Mexicano.
Por más de una década, la Ciudad de México fue el territorio de grandes estudios de cine que trajeron la época de oro del Cine Mexicano.
Te recomendamos los museos que tendrán ofrendas y altares de muerto en la ciudad y que no debes perderte este Día de Muertos.
El staycation tiene muchas ventajas y posibilidades. Recomendamos este plan para planear un fin de semana y redescubrir el Centro Histórico de la ciudad.
El primer Festival de Pan de Muerto en el Centro Histórico, dos eventos de música electrónica, una pop-up especial de Tony Delfino y más.
Un restaurante y tequila lounge en una terraza con vista a Reforma. ¿Qué más se puede pedir para esta temporada?
Estación Material y Salón Cosa mudan su propuesta de arte contemporáneo basada en la capital a Guadalajara, Jalisco.
Aunque mucho ha cambiado desde que comenzamos este ejercicio de conexión por medio del color, la intención sigue siendo la misma: hacer comunidad.
Estas tortas ahogadas se han unido al paisaje de antojos de la Ciudad de México con una combinación ganadora de salsa picosa, carne suave y birote crujiente estilo tapatío.
Lo mejor de los productos de temporada es que podemos extrañarlos y emocionarnos con su llegada, mucho más que si estuvieran disponibles todo el año.
Esta bodega aún no se encuentra abierta al público, pero tuvimos la oportunidad de visitarla y admirar las piezas prehispánicas favoritas de Diego Rivera.
Las leyendas de fantasmas en lugares icónicos de la CDMX son un tema popular entre los capitalinos.
Café Papagayo abrió sus puertas al comienzo de octubre, apenas hace dos semanas, y ya ha sido acogido por los vecinos de la San Miguel Chapultepec como el nuevo lugar para desayunar y comer delicioso en la zona.