Ex Convento de San Diego / Pinacoteca Virreinal / Laboratorio Arte Alameda
El edificio que fuera convento de San Diego ahora es Laboratorio Arte Alameda, un espacio de expresión para el arte contemporáneo.
El edificio que fuera convento de San Diego ahora es Laboratorio Arte Alameda, un espacio de expresión para el arte contemporáneo.
El Museo del Templo Mayor muestra la historia de la cultura mexica desde la peregrinación iniciada en Aztlán hasta su llegada al lago de Texcoco.
El frente y construcción principal del Antiguo Colegio de San Ildefonso se remonta a una arquitectura civil del siglo XVIII.
La galería cuenta con varias salas de exposiciones temporales y una sala permanente, que albergará el Museo de Sitio de Palacio Nacional.
La historia gráfica de México se reúne en el Museo Nacional de la Estampa. El recinto resguarda desde instrumentos prehispánicos hasta piezas modernas.
Además de diversas piezas de arte mexicano, el Museo Mural Diego Rivera alberga el mural Sueño de una tarde dominical en la Alameda.
Inaugurado un 8 de marzo, el Museo de la Mujer cuenta con piezas de artistas como Pablo O’Higgins, Glenda Hecksher o Francisco Toledo y organiza diversas actividades académicas.
Actualmente parte de la Casa de las Ajaracas es el Museo Archivo de la Fotografía, el cual busca difundir el patrimonio y la cultura visual de nuestro país.
Probablemente la primera fundación de carmelitas descalzas en la Ciudad de México y la segunda en el país.
El llamado Palacio de la Autonomía alberga el Museo de la Autonomía Universitaria, la Sala de la Odontología Universitaria y la Fonoteca de Radio UNAM.
Sus instalaciones tomaron su forma actual, luego de que el arquitecto José Miguel de Rivera las remodelara.
El Museo de la Caricatura tiene una historia extensa producto de movimientos sociales, económicos y políticos de México de los últimos 400 años.