
Arqueología del siglo XXI en Patricia Conde
La obsolescencia programada nos convierte en arqueólogos, esta es la premisa de José Antonio Martínez en su nueva expo en P. Conde.
La obsolescencia programada nos convierte en arqueólogos, esta es la premisa de José Antonio Martínez en su nueva expo en P. Conde.
La exposición Yves Klein inaugura el 26 de agosto y concluye el 14 de enero 2018. No dejen de visitarla, la palabra "fulminante" nunca tuvo tanto sentido.
Este restaurante de comida “inspirada en el suresete asiático” es parte del catálogo de afectos de la Condesa y en local queremos celebrarlo.
Los sonideros llevan mas de 50 años haciendo bailar a los habitantes de la ciudad; Tonatiuh Cabello captura algunos de los mejores momentos de la escena.
Como parte de su proyecto Hidden Realities, la artista Ana Montiel presentara FIELDS: Inner Monuments en Aparador Cuchilla.
Te recomendamos las siguientes 7 cosas para hacer, comer y ver esta semana en la Ciudad de México.
Prologue: Digital Cenotaphs es una de las exposiciones más relevantes del año para volver a cuestionar las posibilidades e implicaciones de la impresión 3D.
Mira estas imágenes del universo tomadas en el extinto y legendario Observatorio de Tacubaya.
A continuación la verdadera historia de una de las más grandes sonoras mexicanas, La Sonora Santanera. *Mixtape cortesía de ellos.
Juana Molina dará un concierto en la Ciudad de México el próximo 21 de septiembre. A propósito de su visita platicamos con ella sobre su nuevo disco.
Los vestigios del Tzompantli dan mayor claridad sobre la urbe que existió debajo del Centro Histórico de la ciudad que ahora habitamos.
El Síndrome Stendhal es una reacción psicosomática ante una sobredosis de belleza. Escogimos 3 artículos de diseño dentro de la concept store Stendhal.