
Agenda local – qué hacer del 9 al 15 de abril
Esta semana te sugerimos 9 cosas para hacer, ver, escuchar, bailar y comer en la Ciudad de México.
Esta semana te sugerimos 9 cosas para hacer, ver, escuchar, bailar y comer en la Ciudad de México.
El académico Alberto Díaz Cayeros creó un mapa en Google Earth que da la ubicación de las jacarandas en el centro. El mapeo incluye más de 400 árboles en el área.
En el tercer piso de un edificio en el centro, aquí se come sopa de lima (más espesa que otras y deliciosa) o cochinita pibil entre decoración con motivos mayas y ambiente de cantina familiar: "jaranas, guitarras y vaquería en vivo".
En Cardinal, desde la decoración se percibe la diferencia entre cafetería y "casa de café"; allí se va a tomar delicioso café, a leer o a jugar al ajedrez.
En la Ciudad de México tenemos la única pizzería en México que cuenta con el certificado de la Asociación de la Verdadera Pizza Napolitana.
Tenemos los horarios de Ceremonia para poder planear e día como mejor nos convenga. Consúltalos a continuación y mucha suerte con que no se empalmen sus actos favoritos.
Para Margot, la cámara se convierte en un portal de mundos posibles que nos hablan de nuestra realidad través de la magia, el experimento y la reconfiguración.
El Museo de la Medicina muestra los intentos de la medicina mexicana por elucidar los misterios del cuerpo. Y es un almanaque de rarezas alquímicas: se pueden ver desde instrumentos de hierro, éter etílico o figuras de cera del siglo XIX, hasta herbarios y embriones en formol.
En el Centro Histórico existe un lugar perfecto para confrontar nuestras entrañas: la sala de Anatomía del Museo de Medicina. Aquí se conocen lugares oscuros y viscosos del interior del cuerpo, y también las maravillas que la medicina mexicana ha hecho por nosotros a lo largo del tiempo.
"Lo que me hace coleccionar arte son muchas preguntas. La falta de entendimiento del mundo, de México y de lo que pasa", dice el coleccionista Moises Cosío, con quien platicamos sobre el coleccionismo como una forma de cuestionar el mundo actual.
Jair Téllez y Milena Pezzi abrieron Mesa B para irrumpir en la manera en la que se cree que debe ser un restaurante. Se trata de una bodega en la Juárez dónde caben sólo 20 comensales, no abre todos los días y el menú es desconocido, incluso para ellos.
Una breve historia de cómo la comida peruana se hizo peruana, y cómo una familia (peruana) hoy la sirve al público en la colonia Juárez.