
Parque Lira: un secreto de plantas, fuentes y pérgolas para pasear un día cualquiera
En la calle homónima, Parque Lira está para visitarse un día cualquiera y perderse (poquito) entre plantas, juegos, skaters y gatos.
En la calle homónima, Parque Lira está para visitarse un día cualquiera y perderse (poquito) entre plantas, juegos, skaters y gatos.
El océano es el mayor receptáculo de casi toda la basura del mundo, pero podemos ayudar. Estas son 7 formas de ayudar al océano desde lo más cotidiano.
Sadi Carnot es una calle afortunada y llena de historia. En las cuatro cuadras quedan edificios y residencias que recuerdan el antiguo esplendor de la colonia.
Daniel Villela juega entre la fotografía y el lenguaje abstracto a través de la experimentación en textiles, tintes naturales y serigrafía. Puedes conocer más de su trabajo aquí.
Este sábado se leerá el poema "Quiero un presidente" traducido por Luis Felipe Fabre, que alude absolutamente a lo que estamos viviendo. Vamos.
Kumoto es el nuevo japonés en el poniente de la ciudad. En este restaurante, primo hermano de Tori Tori, uno puede confiar ciegamente en el chef.
En la Plaza Santo Domingo en el centro hubo escríbanos que escribían cartas de amor comisionadas por analfabetos o tímidos.
La terraza Cha Cha Chá es un pedazo escondido en el sexto piso de un edificio art decó en la Tabacalera donde se bebe y come delicioso.
En el centro hay varios lugares donde masajistas invidentes ofrecen sus servicios. Puedes darte un masaje anti-estrés o tratarte una lesión muscular.
El 30 de junio Tricot, la banda de chicas de Kyoto que nació en 2010, tocará en Pinche Gringo BBQ y nos parece imperdible.
Principalmente en CU y el Pedregal vive este marsupial que es a menudo confundido con las ratas. Sin embargo, son muy distintos...
La imagen que representa la Ciudad de México ha atravesado diferentes etapas. De un nopal de tres hojas con tunas, un escudo enviado de España, un águila y una serpiente a la CDMX, esta es la historia de la evolución del escudo de la ciudad.