
Perros Locales: Renzo, cachorro de nariz moteada
Estos son algunos perros de la Ciudad de México, empezando por los que nos visitan mucho en la oficina: “perros locales”.
Estos son algunos perros de la Ciudad de México, empezando por los que nos visitan mucho en la oficina: “perros locales”.
El Masayoshi Ohira es un parque en Churubusco que es una imitación, o más bien un halago, a los parques urbanos de Japón.
El Compilado Frente Nacional #19S es una iniciativa para continuar con la reconstrucción de México, y a la vez una oportunidad de acercarnos a lo más destacado de la electrónica nacional.
El Venadito, en Coyoacán, lleva 68 años sirviendo infinidad de tacos con la misma calidad. El secreto: la carne es la mejor del mercado.
La ciudad tiene partes alumbradas en su memoria del #19s ––Una de ellas es una cafetería muy pequeña llamada Cruco, a lado del Multifamiliar Tlalpan.
Balam Bartolomé trabaja con escultura, instalación, fotografía, video, dibujo y escritura. Participó en más de 60 exposiciones en México y el extranjero.
Lo difícil no es que los individuos cambiemos de hábitos para dejar una huella de carbono menos pesada, es que las empresas, las grandes empresas, lo hagan.
El Centro de Transferencia Canina cuida a los perros rescatados de las estaciones del metro, los rehabilita y los pone en adopción responsable y gratuita.
"No podemos pedirle al mar más de lo que puede dar", dice Ezequiel Hernández de Campobaja y nos cuenta en qué consiste y cómo consumir pesca sustentable.
El mapa #Yosinplásticos es un directorio digital que indica la ubicación de tiendas y restaurantes que venden productos sin plástico a nivel nacional.
Under Cat es una fiesta en honor a los amados gatos negros: habrá actividades y compras, y el donativo es para un refugio que los protege.
Acaba de abrir en Coyoacán la Cervecería Júpiter con un espectro enorme de cervezas de barril, tragos y buena comida. Hay ping pong, futbolito o domino.