
Agenda Local – qué hacer del 7 al 13 de enero
Esta semana te sugerimos 8 cosas para hacer, ver, comer, escuchar, leer y bailar en la Ciudad de México.
Esta semana te sugerimos 8 cosas para hacer, ver, comer, escuchar, leer y bailar en la Ciudad de México.
En el mercado de bicicletas de la avenida Plaza de San Pablo, los ciclistas podrán encontrar todos los artículos y accesorios para sus bicicletas.
En la esquina de Tacuba y Filomeno Mata La Chulita vende almanaques de Jesús Helguera, de caballos, perros o bebés. Calendarios de todos tamaños y diseños a disposición del peatón.
En el Mercado de San Juan hay puestos especializados en flores comestibles como rosas, pensamientos, astromelias, buganvilia, margaritas, dalias.
Estos 4 lugares tienen las que son para nosotros las roscas más ricas de la ciudad ahorita. Unas son tradicionales, otras experimentan año con año.
Con el propósito de crear un espacio de libre expresión y sin fines de lucro, un grupo de estudiantes de la UNAM crearon la Ke Huelga! una radio libre que se puede escuchar en la Ciudad de México.
El recorrido por el Ajusco en bicicleta tiene aire fresco, mucho bosque y vistas maravillosas de la ciudad. Uno puede rentar la bici por 20 pesos la hora.
Terraza Victoria, un lugar sencillo al sur de la ciudad, con sillas tipo columpio y hamburguesas con cantidades obscenas de queso y papas.
Todas los días aparece un nuevo grafiti y un nuevo "zombra".
Molusculo no es un fanzine a la vieja usanza. Es un álbum autoeditado más parecido al formato francobelga que a las grapas punk.
En medio de Tacubaya, en la calle Mártires de la Conquista, está la casa de Cremería Americana (y mantequilla La Gloria) como una marca de lo que fue la Tacubaya rural.
El 2018 termina y estas fueron nuestras historias favoritas del año: gastronomía, cultura, capital, compras, fauna local...