
Santiago Mora: pintar desde la ruina y la promesa
En esta entrevista, el artista Santiago Mora habla sobre residuos, contemplación, modernidad rota y la pintura como un acto de excavación emocional y política.
En esta entrevista, el artista Santiago Mora habla sobre residuos, contemplación, modernidad rota y la pintura como un acto de excavación emocional y política.
Este texto es un homenaje a nuestros kioscos y plazas públicas, pero también una invitación a disfrutar el endomingamiento.
Ahora que el agua escacea en toda la ciudad, quisimos contarles sobre un par de iniciativas para aprovechar el agua de lluvia. Una de ellas es un tutorial 💦
Nin Studio lanza Tether, una obra performática e inmersiva donde moda, movimiento y sostenibilidad se entrelazan para proponer nuevas formas de vestir y habitar el presente.
Una esquina a media luz en la colonia Juárez: CANA es el lugar que nos recuerda que el amor está, casi siempre, frente a nosotros.
Tres lugares en la CDMX donde hacerse un facial se siente como un ritual de cuidado personal y no como un trámite. Nada genérico, todo pensado para escuchar a la piel.
. El Centro Escolar Benito Juárez, diseñado por el arquitecto Carlos Obregón Santacilia e impulsado por el entonces Secretario de Educación Pública, José Vasconcelos —quien también promovió la pintura mural como proyecto artístico nacional— , fue concebido para materializar el nuevo proyecto de nación surgido tras la Revolución.
Explora los mejores planes culturales en CDMX esta semana: lecturas, música en vivo, arte expandido, fiestas de día con mariscos y ferias editoriales. Del 29 de mayo al 4 de junio.
La arquitectura orgánica de Javier Senosiain se inspira en formas naturales y curvas que evocan lo sensorial, lo onírico y la memoria afectiva del cuerpo. Un regreso a la vida desde el espacio.
La diseñadora detrás de RGB Archive habla sobre el archivo como diario visual, el upcycling como acto emocional y su forma de intervenir prendas con historia.
La exposición fotográfica “Por esto me refiero a todo” de Proyecto Análogo se inaugura el 5 de junio en Galería Claroscuro. Imágenes analógicas, fragmentos y ciudad.
Tonchin, el restaurante japonés de ramen nacido en Tokio y premiado en Nueva York, abre en CDMX con una propuesta de Japanese soul food: caldos profundos, fideos hechos en casa y platos para compartir en un ambiente que parece sacado de una película.