
12 talleres estimulantes para tomar en mayo en la ciudad
Una guía a los 12 talleres que consideramos los más interesantes y especiales para habitar el tiempo libre en la Ciudad de México.
Una guía a los 12 talleres que consideramos los más interesantes y especiales para habitar el tiempo libre en la Ciudad de México.
El Alfredo Harp Helú es el nuevo estadio de los Diablos Rojos y ya está listo para recibir a los fanáticos con buenos partidos y tacos de cochinita.
Esta semana te sugerimos 11 cosas para hacer en la ciudad: mercados sustentables, conciertos, ferias del libro, exposiciones, Ambulante y un par de fiestas.
Con 52 años de vida, el restaurant Mr. Kelly's en la Condesa sigue sirviendo hamburguesas en un ambiente (casi) original.
En Kaneyama Shachuu venden katanas y cuchillos japoneses de la marca Sakai Takayuki, hecha por los mejores maestros, con más de 600 años de tradición.
En el Planetario Luis Enrique Erro tendrá eventos gratuitos e increíbles para todas las edades en su Festival Astronómico.
Dibujo es a nueva exposición de la galería Acapulco 62 con precisamente eso: puros dibujos de 14 artistas en las tres salas del espacio.
Salimos a caminar con poco más de 200 pesos en la bolsa y nos propusimos encontrar las generosas ventas de garaje en la San Miguel Chapultepec.
Para ganar boletos para Ceremonia, nuestros lectores nos compartieron sus mejores fotos de la Ciudad de México. Ésas fueron nuestras favoritas.
Dentro del Parque Bicentenario hay una chinampa donde cultivan, durante todo el año, plantas ornamentales y comestibles (que obsequian los fines de semana).
En Maizajo despachan tortillas recién hechas de maíz nixtamalizado por ellos. Sus clientes van desde vecinos de la colonia hasta cadenas de restaurantes.
En Tokio Taller tienen ropa del sueño más minimalista y perfecto: una camisa blanca, un vestido rojo de tirantes, uno negro todo seda que se mueve con el viento.