
Tlaconete morelense, una salamandra violeta y diminuta que se ve en El Desierto de los Leones
El tlaconete morelense es una salamandra endémica de México que vive en el Desierto de los Leones, entre las piedras y la hojarasca.
El tlaconete morelense es una salamandra endémica de México que vive en el Desierto de los Leones, entre las piedras y la hojarasca.
Esta lista de lugares la reunió una amiga que tiene un hijo de 2 años. Ella ha visitado cada uno de ellos y los recomienda de primera mano.
Hasta el 30 de junio, la Cineteca tiene una exposición y retrospectiva de Gaumont, la compañía de cine más vieja (con material de Fellini, Bergman, Godard...)
En el sitio arqueológico de Cuicuilco está una de nuestras caminatas favoritas: un sendero silencioso entre piedra volcánica y vegetación semidesértica.
Recomendamos un lugar para desayunar, uno para caminar, uno para comer y otros para pasear en Tlalpan y sus bosques.
A la entrada del Jardín López Velarde se lee: Aquí antes había un panteón. Y sí, allí había un panteón. Y un estadio. Y un conjunto multifamiliar. Pero vamos por partes.
El mole, las chalupas y las fresas con crema que hacen en La Poblanita son sin duda las mejores de la colonia, y los precios son excepcionales.
Porque el clima lo pide, y lo que pide le damos, hicimos esta selección de terrazas ricas para ir a comer o a tomar algo fresco.
En la Riviera del Sur, esa cantina enorme en la Roma, tienen un nuevo chef. Sin cambiar su oferta de comida yucateca, el renovado menú vale la pena.
Fuimos a Marte, en la Roma, y salimos con ropa de segunda mano -de diseñador- a precio de otro planeta. Aquí te mostramos algunos hallazgos y sus precios.
Azcapotzalco tiene lugares maravillosos y cada vez que podemos salimos a caminar por allí. Acá dejamos nuestros cinco favoritos.
Arango es una nueva terraza en la Tabacalera con comida de influencia principalmente poblana, tragos ricos, decoración elegante y muchísimo aire fresco.