
Fotohistorias de la ciudad: el Cine Ópera, un palacio abandonado de dignidad intacta
Olivia Vivanco regresó al Cine Ópera de su infancia para fotografiar un espacio abandonado pero de dignidad intacta, entre polvo y recuerdos.
Olivia Vivanco regresó al Cine Ópera de su infancia para fotografiar un espacio abandonado pero de dignidad intacta, entre polvo y recuerdos.
En La Nana, que está frente al Franz Mayer, uno puede ir a aprender artes circenses, danza butoh, swing, saxofón o piano.
Bendita ropa usada: desde una t-shirt de los NKOTB hasta un Emilio Pucci original en esta nueva tienda de segunda mano en la San Rafael.
El Salón Caribe lleva 26 años en San Cosme, poniendo a bailar a generaciones de personas que van a olvidar sus preocupaciones y a bailar con extraños.
La colección de arte japonés de José Juan Tablada está en el Palacio de Bellas Artes y estará acompañada de música tradicional y cine japonés.
Recomendamos 3 restaurantes africanos: hay de comida nigeriana, camerunesa y magrebi. Todo es preparado por oriundos del continente africano.
A Max Venning (y por eso nos cae muy bien) no le gusta llamarse a sí mismo mixólogo, sino bartender. A la vieja y correcta usanza. Preparó los cocteles más hedonistas con Bombay Sapphire.
Fuimos a esta edición de Canvas Bombay Sapphire, que combinó el arte visual, olfativo y espontáneo con la mejor mixología. Miren. #stircreativity
Parrilla Paraíso es un buen lugar para ver llover. En este verano prepararon platillos tropicales pero cálidos que saben a humo de brasas y a horno de leña.
En Bocadillos Royalty sirven, desde 1969, tortas en telera rellenas de guisado aplastadas en una sandwichera para quedar calientitas y un poco crujientes.
FAIN es un reflejo de los tiempos. Será una feria de arte en noviembre en que se venderán piezas directamente, sin la intervención de galerías. La pieza más cara será de $60 mil : )
El Dux de Venecia es uno de los negocios más antiguos de Azcapotzalco. La Noche de Museos, para celebrar sus 100, organiza fiesta y bohemia como merece.