
Después de 77 años, la zona arqueológica de Mixcoac abrió sus puertas
Después de permanecer 77 años cerrada al público, por fin podemos visitar la zona arqueológica de Mixcoac que además estrena un museo de sitio.
Después de permanecer 77 años cerrada al público, por fin podemos visitar la zona arqueológica de Mixcoac que además estrena un museo de sitio.
Open House es el festival de arquitectura más estimulante. Este año será el 28 y 29 de septiembre y abrirá las puertas de 80 edificios para recorridos gratuitos.
Esta semana tenemos 9 recomendaciones de qué hacer en la ciudad: exposiciones, conciertos, ventas de fanzines e ilustraciones, música en viniles y más.
Tras un recorrido por las calles del Centro Histórico, compartimos esta lista de papelerías raras, exóticas, peculiares o insignes.
El Supermercado Nuevo Día tiene productos asiáticos para cocinar, hierbas medicinales, dulces, lámparas de papel, vaporeras y un restaurante escondido al fondo.
Cirko de mente es un proyecto de circo independiente donde hay funciones de cooperación voluntaria, talleres y una biblioteca de consulta.
El Audiorama de Chapultepec es el mejor lugar para olvidarse por un rato de la ciudad. Dentro sólo hay música bajita y cómodas bancas para leer o descansar.
El Museo Fuego Nuevo de Iztapalapa nació porque los vecinos del Cerro de la Estrella encontraron cientos de piezas arqueológicas mientras hacían sus casas.
Si buscas aprender Ableton, Touch Designer o cómo ser un buen DJ, arco es tu perfecta opción (y estará dando un descuento a los lectores de local.mx).
Dorje, dirijida por Diego Mur (NOHBORDS) es probablemente lo mejor que verán este año de danza y coreografía. Solo tienen 4 funciones en El Chopo. Vayan a verla.
Alejandro Palomino camina por la ciudad construyendo esta bitácora: imágenes de tensión e incertidumbre que parecen historias de suspenso.
La Sociedad de Científicos Anónimos acaba de cumplir 3 años y por eso les queremos dedicar esta pequeña revisión de trayectoria.