
Qué hacer en la Ciudad de México del 2 al 8 de diciembre
Esta semana tenemos 8 recomendaciones muy buenas: ver las nuevas canchas de Pigalle, un festival de tacos, un bazar de plantas y más...
Esta semana tenemos 8 recomendaciones muy buenas: ver las nuevas canchas de Pigalle, un festival de tacos, un bazar de plantas y más...
El Parque Xicoténcatl es un jardín casi oculto en Coyoacán, tiene una inmensa colección de plantas, bancas de talavera y un monumento a Cortés y Malinche.
En Coyoacán hay dos sucursales de La Tarta, la repostería que prepara una tarta de manzana invertida legendaria de manzanas caramelizadas sobre pasta.
La Semilla Growshop está en Coyoacán y venden todo lo necesario para que uno comience a plantar sus propios alimentos en casa sin importar el espacio.
En el Tianguis de López Velarde, Angie vende los jabones más ricos y bien hechos. Están elaborados a mano con aceites vegetales y tienen propiedades terapéuticas.
Mucho llegó hace unos meses a la Cuauhtémoc. El servicio es ágil y la comida rica, a gran precio y con muy buenos ingredientes naturales.
Este fin de semana (del 29 de noviembre y al 1 de diciembre) hay una genial venta de plantas, noche de estrellas en la UNAM, FAIN y otras cosas muy buenas.
Botánica Juárez es un bazar y exibición de plantas que uno no siempre encuentra en la ciudad. También tendrán talleres y venta de macetas.
There Are Other Fish In The Sea es la nueva exposición, marina e hipnótica, de la Galería OMR, y está llena de piezas del grupo danés SUPERFLEX.
Definitivamente menos que antes, pero los rótulos de kinder, hechos a mano, todavía están en la ciudad. Los de las escuelas nos cuentan algunas cosas.
Esta semana tenemos 10 recomendaciones muy buenas: un bazar de plantas exóticas, ver estrellas en las islas de CU, fiestas y exposiciones.
Incluso si hay un énfasis claro en no tomar fotos durante la expo de Turrell en el Jumex, aparecen aquí y allá fotos y selfies tomadas dentro de las salas con su obra.