
Clavellina, otro de los muchos árboles coloridos de la ciudad
Entre las flores moradas y rosas de la ciudad sobresale un pomponcito blanco o rosado que adorna la vista, se trata de la Clavellina, un árbol que queremos mucho.
Entre las flores moradas y rosas de la ciudad sobresale un pomponcito blanco o rosado que adorna la vista, se trata de la Clavellina, un árbol que queremos mucho.
Esta es nuestra guía Local de cómo el trigo llegó a México en 1521, sembrado por Juan Garrido, y dio origen a los icónicos panes dulces que forman parte de nuestra cultura gastronómica.
El Instituto Mexicano del Seguro Social representa una de las colecciones de arte público más significativas del país, y sus centros de salud y edificios administrativos albergan obras de personalidades como Diego Rivera o David Alfaro Siqueiros
El cambio climático ya está aquí. Desde la CDMX, estas acciones individuales y colectivas pueden marcar la diferencia. No tienes que hacerlo perfecto, solo empezar.
La calle de Tacuba existía, con el mismo nombre, antes de la fundación de la ciudad, por eso la bautizaron como la calle más antigua de las Américas.
Hace 700 años se fundó Tenochtitlan, una de las ciudades más impresionantes del mundo antiguo. Te contamos cómo era, cómo verla hoy y qué lugares visitar para reencontrarte con ella en CDMX.
ARRRCO es un espacio vivo en CDMX que reúne arte, residencias, talleres y gastronomía. Un taller en constante cambio donde lo importante es crear, compartir y transformar.
PisoTres es un espacio curado de diseño mexicano que reúne moda, joyería, textiles y objetos hechos con conciencia, ética y raíz. Aquí, cada marca cuenta una historia más allá de la estética.
La Cineteca Nacional presenta un ciclo de cine dedicado a Edgar Allan Poe con 18 películas clásicas, musicalización en vivo y funciones de fin de semana. Terror, locura y belleza oscura en pantalla grande.
Estas heladerías no solo ofrecen deliciosos helados, sino que también representan una parte importante del patrimonio cultural y gastronómico de la Ciudad de México.
Bar Polilla no solo es un escape para una de las dueñas, que buscaba trazar su propio camino, sino para todos aquellos que quieren un rinconcito en la ciudad para salir de lo que ya conocen.
Beber tés hechos con estas plantas medicinales, que se encuentran con cualquier hierbero, puede ser un gran paso para desintoxicarse o aliviar malestares de todo tipo.
Descubre tres restaurantes con terrazas y jardines perfectos para comer al aire libre en CDMX esta primavera: La Mano en Coyoacán, Chuí y Palmares.
El Monumento a la Revolución será sede de Taco Chilango 2025: un festival con tacos, música en vivo, concurso de glotones y salsas que pican de verdad.
Este es una brevísima reflexión sobre las hornacinas, esos nichos que adornan algunas casas o edificios religiosos de la ciudad y que nos obligan a levantar la mirada.
Desde un performance en el Anahuacalli hasta un karaoke de aniversario en la Roma, este fin de semana en la CDMX hay exposiciones, pop-ups, mercaditos, música y más. Descubre los mejores planes aquí.
Es de esos lugares donde la Ciudad de México se revela como una mezcla caótica pero hermosa, donde el pasado aún logra sobrevivir entre el concreto.
Nuestra agenda sobre los mejores planes que puedes hacer en la CDMX del 20 al 26 de marzo.
Estos monumentos nos invitan a reflexionar sobre la importancia y el impacto de las mujeres en la construcción de nuestra identidad colectiva.
También conocido como El Palacio de la Locura, La casa de los locos o Locópolis, el manicomio La Castañeda fue un recinto del tamaño de una pequeña ciudad que albergó a todos los "locos" de la ciudad de México.