
Fhauna: una nueva tienda de discos en la San Rafael y la más estimulante de todas
Fhauna es una tienda exclusivamente vinilos, pero su selección es realmente buena y especial. Y entrar allí es un verdadero placer.
Fhauna es una tienda exclusivamente vinilos, pero su selección es realmente buena y especial. Y entrar allí es un verdadero placer.
En Cencerro sirven hamburguesas artesanales y de tamaño generoso. Además su carta de vinos y refrescos sólo tiene marcas locales que vale la pena probar.
En la San Rafael hay una famosa vecindad de 1908 que es toda roja, y se le conoce justo así, como “la privada roja”. Adentro, a la mitad del largo corredor que divide la estructura en dos, está Territorio R Café.Taller, un café pequeñito que ocupa la terraza común y aunque sólo lleva un año […]
El restaurante-marisquería Boca del Río es como una perla preciosa oculta en una ostra gigante. Al costado de una ruidosa avenida y rodeada de puestos ambulantes que ocultan su fachada, esta joya marina lleva incrustada en la Ribera de San Cosme por casi 80 años. Además de servir exquisita comida y de dar excelente servicio, […]
En "Teníamos que hablar" Iván Krassoievitch construye poemas sin palabras, con objetos como alfombras, trozos de mármol, tubos de pvc y brillantes cabellos artificiales.
MESA CARPA es un espacio para dialogar ciudadanos y expertos. Su primera edición es este sábado en la San Rafael con el tema "construir comunidad".
Asu’Mecha tiene conchas rellenas de carne, helado, cajeta o chilaquiles. Además tienen un par de inventos imposibles: las “conchurras” y las “manteconchas”.
En esta casona en la calle Gabino Barreda, trabajan artistas de todas las disciplinas, y el espacio está a disposición de todos los que quieran colaborar.
Te contamos algunas cosas que hacen especial a la San Rafael para vivir, además las rentas no son tan caras y puedes encontrar algo para compartir.
Visita este pop-up de Momo Room: 25 pinturas de Mariel Lebrija que muestran un Acapulco de los años 60 y 70 y ropa hermosa que se parece a esos años.
Bajo varias colonias existieron necrópolis, cementerios enormes que enterraron a los muertos locales y fueron enterrados a su vez por edificios y calles.
Sadi Carnot es una calle afortunada y llena de historia. En las cuatro cuadras quedan edificios y residencias que recuerdan el antiguo esplendor de la colonia.