Qué hacer en la Ciudad de México del 28 de enero al 3 de febrero
Esta semana te sugerimos 9 cosas para hacer, ver, comer, escuchar, leer y bailar en la Ciudad de México.
				
				
				Esta semana te sugerimos 9 cosas para hacer, ver, comer, escuchar, leer y bailar en la Ciudad de México.
				
				
				Afiladuría Leura tiene 129 años afilando desde cuchillos hasta los objetos más extraños: brocas para abrir cráneos, sierras para las autopsias...
				
				
				La Purísima es un negocio familiar que lleva en pie casi 100 años. Fabrican velas y cirios artesanales de cera de abeja o parafina.
				
				
				Estas 8 tiendas de alimentos alrededor de la ciudad nos parecen las mejores para reducir la basura de la capital y comer rico.
				
				
				Esta semana te sugerimos 6 cosas para hacer, ver, comer, escuchar, leer y bailar en la Ciudad de México.
				
				
				En Lui Súper hay anaqueles de abarrotería coreana, souvenirs asiáticos, k-pop. En este mini-súper todo es rosa y con brillantina.
				
				
				Caminamos de Correo Mayor a Eje Central y encontramos todos estos artículos perfectos para organizar un closet.
				
				
				La tienda del Mago Chams lleva décadas frente al Reloj Chino de Bucareli. Venden bromas, props y trucos de magia (con clase incluida).
				
				
				Siguiendo con los tutoriales para cambiar hábitos pequeños y baratos, esta vez hicimos una guía para hacer esquejes y reproducir casi cualquier planta que te guste.
				
				
				En Taller Zà, Alba hace carpintería a la medida o bajo sus diseños. Lo que pretende es que sus clientes tengan piezas que disfruten y quieran toda la vida.
				
				
				Esta semana te sugerimos 6 cosas para hacer, ver, comer, escuchar, leer y bailar en la Ciudad de México.
				
				
				Entre su línea propia, Perro de mundo tiene collares, correas, camas, juguetes, mochilas, paliacates, moños y productos de aromaterapia. Y la estética es muy buena.
				
				
				Esta nota está dedicada a algunas librerías que acotan su línea a ciertos intereses claros y permiten que uno sienta ese placer por la especificidad.
				
				
				Hace más de 170 años que "De Sonora a Yucatán se usan sombreros Tardan”. En la tienda hay de fieltro, lana, pelo de conejo, seda o palma de Panamá...
				
				
				Preparamos esta serie de tutoriales para los que quieren cambiar algunos hábitos pequeños: baratos y sencillos. El primero es para preparar kombucha.
				
				
				En estos sitios puedes llevar ropa a donación para ayudar a proyectos sociales o bien para intercambiar por otras prendas o por dinero.
				
				
				En el mercado de bicicletas de la avenida Plaza de San Pablo, los ciclistas podrán encontrar todos los artículos y accesorios para sus bicicletas.
				
				
				En el Mercado de San Juan hay puestos especializados en flores comestibles como rosas, pensamientos, astromelias, buganvilia, margaritas, dalias.
				
				
				El 2018 termina y estas fueron nuestras historias favoritas del año: gastronomía, cultura, capital, compras, fauna local...
				
				
				Modelos San Antonio tiene, desde hace más de 40 años, todo para armar una realidad en miniatura: aviones, barcos, edificios y por supuesto, trenes.